Menos accidentes de tránsito tienen su recompensa: bajará precio del Soat en 2021

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2020-12-28 20:57:20

La Superfinanciera de Colombia determinó que el seguro obligatorio para accidentes de tránsito bajará un 0,98 % a partir del próximo primero de enero.

La Superintendencia analizó 8.106.941 de pólizas en el 2020 que representaron 2,3 billones de pesos en primas devengadas; también detalló 533.406 accidentes de tránsito por 1,7 billones de pesos, lo que les da una “suficiencia de 0,98 % para el próximo año”, revela la circular 043 de diciembre 28 expedida por la entidad.

“De acuerdo con los análisis de frecuencia, severidad y siniestralidad establecidos en la nota técnica del Seguro Obligatorio de Daños Corporales causados a las Personas en Accidentes de Tránsito (Soat), la Superintendencia Financiera de Colombia llevó a cabo una revisión de las condiciones técnicas y financieras de este ramo, para lo cual, dada la atipicidad en la dinámica de circulación del parque automotor como consecuencia de las medidas de aislamiento vigentes durante 2020, tuvo en cuenta las variaciones observadas durante este año”, señala Jorge Castaño Gutiérrez, superintendente financiero, que se refiere, básicamente, a que debido al menor flujo vehicular del año por causa del coronavirus, se presentaron menos siniestros viales.

Según los cálculos de la Superfinanciera, los propietarios de un vehículo familiar nuevo con cilindrada entre 1.500 c.c. y 2.500 c.c. tendrán una tarifa del Soat de 8,77 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV) para 2021, 0,98 % menos frente a la tarifa vigente para 2020 que era de 8,85 SMDLV, un resultado que en pesos solo se sabrá después de que el presidente Duque revele de cuánto es el aumento del salario mínimo para el 2021.

“La tarifa de 2021 refleja la disminución en la accidentalidad derivada de las restricciones a la movilidad adoptadas por las autoridades durante el primer semestre de 2020 y el retorno paulatino a los índices de siniestralidad de 2019”, dijo la Superfinanciera.

Baja el precio del Soat pero no la cobertura

La reducción en la tarifa de la póliza no alterará las coberturas ni los montos que ya están definidos por Ley para este seguro obligatorio:

Gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios, hasta 800 SMDLV; Incapacidad Permanente, hasta 180 SMDLV; muerte y Gastos Funerarios, 750 SMDLV y; gastos de transporte y movilización de los lesionados 10 SMDLV.

Cómo funciona el Soat

Este video le explica en qué consiste el seguro obligatorio de accidentes de tránsito, Soat:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo