Avisan a trabajadores que ganen este salario en Colombia; habría pago de más para cotizar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEs decir, miles de trabajadores ya no harán la cotización sobre el 16 % sino sobre el 17,5 %. Ese porcentaje aplicará si el cotizante percibe hasta $ 9.100.000.
La reforma aprobada por el Congreso explica que algunos tendrán que pagar más por pensión en Colombia desde el año entrante, haciendo la salvedad de que esos recursos de más irán para el fondo de solidaridad que se administrará en el país.
Las personas de más altos ingresos aportarán un porcentaje extra en esa cotización con el objetivo de financiar y ayudar a completar los recursos para las personas que, en situación de pobreza, no tienen la posibilidad de acceder a ingresos para la jubilación.
(Vea también: Ilusión para 162.000 personas en Colombia por dinero extra que les caería en pensiones)
El aporte a pensión en Colombia cambiará para quienes ganen más de $5.200.000, viendo un repunto de 1,5 %. Es decir, ya no harán la cotización sobre el 16 % sino sobre el 17,5 %. Ese porcentaje aplicará si el cotizante percibe hasta $9.100.000.
(Vea también: Se viene pago (extra) para pensionados en diciembre; avisan por fechas y requisitos)
¿Qué otras personas deberán pagar más por la pensión en Colombia?
- Frente a la contribución obligatoria del 16 % del Ingreso Base de Cotización, quienes tengan un Ingreso Base de Cotización igual o superior a siete (7) smlmv y menor a once (11) smlmv tendrán a su cargo un aporte adicional destinado al Fondo de Solidaridad Pensional de 1,8 % de su Ingreso Base de Cotización.
- Frente a la contribución obligatoria del 16 % del Ingreso Base de Cotización, quienes tengan un Ingreso Base de Cotización igual o superior a once (11) smlmv y menor a diez y nueve (19) smlmv tendrán a su cargo un aporte adicional destinado al Fondo de Solidaridad Pensional de 2,5 % de su Ingreso Base de Cotización
(Vea también: Advertencia para quienes no han escogido fondo de pensiones; no pellizcarse saldría caro)
- Frente a la contribución obligatoria del 16 % del Ingreso Base de Cotización, quienes tengan un Ingreso Base de Cotización igual o superior a diez y nueve (19) smlmv y menor o igual a veinte (20) smlmv tendrán a su cargo un aporte adicional destinado al Fondo de Solidaridad Pensional 2,8 % de su Ingreso Base de Cotización
- Frente a la contribución obligatoria del 16 % del Ingreso Base de Cotización, quienes tengan un Ingreso Base de Cotización superior a veinte (20) smlmv tendrán a su cargo un aporte adicional destinado al Fondo de Solidaridad Pensional de 3,0 % de su Ingreso Base de Cotización
Finalmente, los jubilados también verán un cobro extra, o descuento, dentro de lo que reciben por pensión en Colombia, según lo avalado por el Congreso en el proyecto de ley.
“Los(as) pensionados(as) que devenguen una mesada superior a diez (10) salarios mínimos legales mensuales vigentes y hasta veinte (20) salarios mínimos legales mensuales vigentes, contribuirán para el Fondo de Solidaridad Pensional para la Subcuenta de Subsistencia en un uno por ciento 1%, y los que devenguen más de veinte (20) salarios mínimos contribuirán en un 2 % para la misma cuenta”, dice la nueva norma.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Sigue leyendo