Ojo, autoridades ya inspeccionan tiendas por arepas de chócolo con falso registro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.
Visitar sitioHace algunos días el Invima emitió una circular indicando que las arepas de chócolo tipo panqueque cuenta con un registro sanitario que no es autentico.
Funcionarios de inspección sanitaria de la Secretaría de Salud Pública Municipal realizaron inspecciones, vigilancia y control en cumplimiento de una circular del Invima que advierte sobre el riesgo que representa el consumo de Arepas de Chócolo tipo Panqueque, de la marca La Antioqueña S.A.S., con un registro sanitario falso.
(Lea también: Minsalud aconseja comprar medicamentos genéricos ante escasez: “Tienen mismos componentes”)
Por esta razón, se efectuó una búsqueda activa en 42 establecimientos de la ciudad. Incluyendo tiendas, minimercados, queseras y grandes superficies, donde se supone podría ser comercializado el producto en cuestión.
Sin embargo, en ninguno de estos establecimientos se encontró el producto mencionado. A pesar de esto, la institución de salud continuará con los operativos de control con el objetivo de evitar posibles riesgos para la salud de los ciudadanos.
“Hacemos el llamado desde la Alcaldía de Pereira y desde la Secretaría de Salud Pública Municipal a todos los habitantes de la ciudad para que tengan en cuenta qué tipo de producto van a adquirir, si cuenta con autorización de comercialización (registro sanitario), que hagan sus compras en sitios de confianza, que consulten con un profesional sobre las características del producto y a leer siempre con mucha atención el rotulado o la etiqueta del empaque”, advirtió Isabel Cristina Parra Novoa, Coordinadora de la Dimensión Ambiental.
(Vea también: Alerta por producto fraudulento que haría crecer cabello y barba; se consigue en $ 25.000)
Para concluir, Ángela Rincón, la secretaria de Salud encargada, insta a la población a realizar una cuidadosa revisión del empaque al adquirir arepas de chócolo. Es fundamental verificar que estas no cuenten con el registro sanitario RSAA08133214, ya que contiene un exceso de conservantes que podría ser perjudicial para la salud.
“Es muy importante aclarar que el alimento tiene la alerta es por ser fraudulento ya que la marca no existe y ese fabricante tampoco, el registro sanitario le pertenece a otra marca y otro fabricante”, reiteró la líder de Salud Ambiental.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo