Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Diferentes factores económicos han llevado a varias empresas a eliminar miles de puestos de trabajo. Ahora, el turno fue para una importante multinacional.
Amazon, una de las compañías tecnológicas más reconocidas por los colombianos, indicó que despedirá a 9.000 trabajadores en Estados Unidos por cuenta de la dura situación financiera.
Una carta de la empresa, citada por CNN, detalla por qué se eliminarán esos 9.000 puestos de trabajo y cómo estos se suman a los 18.000 recortes anunciados a finales de 2022.
“Esta fue una decisión difícil, pero creemos que es lo mejor para la empresa a largo plazo. Dada la economía incierta en la que vivimos y la incertidumbre que existe sobre el futuro cercano, hemos optado por ser más eficientes con nuestros costos y personal”, se lee en la carta firmada por el CEO de la compañía, Andy Jassy.
En el documento se aclara que los recortes serán principalmente en las áreas de trabajo correspondientes a los proyectos de Amazon Web Services, publicidad y la plataforma de ‘streaming’ Twitch.
(Vea también: Reconocidas empresas abren ofertas laborales para mayores de 50 años: aplicar es fácil).
De igual forma, la empresa señaló que estos cortes no se habían anunciado antes, ya que algunos equipos estaban terminando proyectos con el cierre del año.
“En lugar de apresurarnos a realizar estas evaluaciones sin la diligencia adecuada, decidimos compartir estas decisiones tal como las tomamos para que las personas tuvieran la información lo antes posible”, añade la misiva de Amazon.
La compañía Meta (dueña de Facebook) anunció que va a recortar unos 10.000 puestos de trabajo en los próximos meses y abandonará planes para cubrir unas 5.000 vacantes que tenía abiertas.
Los nuevos despidos llegan después de que el pasado noviembre Meta anunciase la salida de unos 11.000 trabajadores, alrededor del 13 % de su plantilla, con el objetivo de reducir costos.
“Esto va a ser duro y no hay forma de evitarlo”, señaló el máximo ejecutivo de la firma, Mark Zuckerberg, al anunciar la decisión, que justificó por un intento de hacer la compañía más eficiente.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo