Álvaro Uribe propuso pago de prima extra para trabajadores en Colombia; así se daría
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSe abrió una alternativa a la reforma laboral que no fue aprobada, que incluye el pago de una prima extra para empleados en el país.
En el marco de la caída de la reforma laboral del gobierno Petro, se exponen propuestas como la del pago de una prima extra para trabajadores en Colombia, un mecanismo que compense el no aumento de la jornada nocturna.
(Lea también: Trabajadores con contrato por prestación de servicios recibirían $ 355.000 (o hasta más))
Álvaro Uribe propone prima extra en Colombia
La propuesta la entregó el expresidente Álvaro Uribe, quien explicó que se debe pensar en una serie de iniciativas que vayan en pro de los derechos salariales de los trabajadores y el cuidado de las empresas.
Este pago de una prima extra para trabajadores en Colombia no sería para todos los empleados del país, sino que dependería del sector de la economía nacional al que mejor le vaya en términos de crecimiento productivo con base en los datos oficiales.
Puntualmente, dice el expresidente Uribe, la idea es que se revise la opción de que cuando en un sector de la economía reporte un crecimiento del 4 %, o más, se gire una prima adicional a los trabajadores.
Según el mandatario, el pago de una prima extra para trabajadores en Colombia pone a empresarios y trabajadores, a empleadores y trabajadores “a remar en la misma dirección. Al trabajador le interesará por su prima y al empresario le interesará por el éxito de su empresa».
Más detalles del pago de una prima extra para trabajadores en Colombia
Explica el expresidente que estas modificaciones se presentan como una propuesta alternativa en momento también en los que el país se alista para debatir y posiblemente votar una consulta popular que apruebe o rechace la propuesta de reforma laboral.
(Vea también: Aclaran a trabajadores con salario mínimo si deben declarar renta en 2025; se acerca fecha)
Datos expuestos por el expresidente Uribe muestran que es muy probable el pago de una prima extra para trabajadores en Colombia entendiendo que un potencial de crecimiento del 5 % para el país sería causante de una importante reducción de la población en situación de pobreza.
Además de esta propuesta, Uribe mencionó que se piense en la posibilidad de que las plataformas como Uber, como Rappi tengan que contribuir con el 60 % o 70 % al pago de la seguridad social de los operadores de esas plataformas.
“Pero al mismo tiempo ayudarles a todos los taxis de Colombia a ser competitivos con plataformas», concluyó el expresidente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Loterías
Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo