Alimentos volverían a subir de precio en Colombia por posible alza en ACPM
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioVarios gremios de transportadores mostraron su preocupación y advirtieron que dicho incremento no solo golpeará a los conductores, también a los consumidores.
Diversas asociaciones del transporte aglutinadas en la Cámara Intergremial del Transporte (Unidos) expresaron su preocupación ante versiones del Gobierno en torno al incremento del precio del ACPM, insumo que para el sector representa más del 40% de los costos operativos.
(Lea también: Destapan fortuna que se va al día en subsidio de combustibles en Colombia)
El eventual aumento en el precio del diésel, sumado al elevado precio del dólar, a las altas tasas de interés y a la contracción en la mayoría de actividades económicas que se ve reflejado en los menores índices de toneladas movilizadas llevarán a una crisis económica de la que no se recuperará el transporte en Colombia, generando la quiebra del sector.
Alfonso Medrano, presidente de Unidos, agregó que de las dificultades de los transportadores también hacen parte los largos tiempos de espera, al gran número de bloqueos en la mayoría de la vías nacionales y al colapso de la Vía Panamericana y el puente sobre el río La Vieja.
“Desde el comienzo del mandato del actual Gobierno, en reunión sostenida en el Palacio de Nariño en el mes de octubre de 2022 con el presidente Petro, propusimos revisar la fórmula de fijación del precio del combustible, teniendo en cuenta que el petróleo crudo utilizado para la producción de ACPM en Colombia, es explotado en su gran mayoría del subsuelo de nuestro país, por lo que su precio no pudiera ni debiera ser calculado a precio internacional, ni mucho menos sumársele sobrecostos no pagados, esto conforme con los postulados del actual ministro del Interior Luis Fernando Velasco y la ministra de Minas y Energía Irene Vélez”, comentó el dirigente gremial.
De igual forma, añadió, es preciso tener en cuenta que el ACPM es un combustible utilizado en un 90 % para actividades agrícolas, industriales y de transporte público, y que cerca del 26 % de su precio está constituido por 5 impuestos de carácter nacional y local, lo cual significa que incrementar su precio implica mayores gravámenes para el sector y la población.
(Vea también: Estaciones de gasolina en Bogotá que no le pegarán tan duro en el bolsillo: dónde están)
“Es importante tener en cuenta que el incremento en el precio del diésel, automáticamente generará un aumento en los precios de los fletes y pasajes, por lo tanto, no es un sobrecosto que solo asumirá el sector transportador, sino que inmediatamente se trasladará a los precios de los bienes que compra el consumidor final y al precio de los pasajes en el transporte público, impactando los ya altos índices de inflación”, advirtió Medrano.
El sector sigue en espera de la convocatoria a las mesas técnicas que permitan la revisión y ajuste de la fórmula que fija el precio del ACPM y se encuentra atento a cualquier decisión tomada desde el gobierno Nacional referente a este tema, es decir a potenciales alzas del valor del ACPM que se podrían dar a partir de junio.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo