Seria advertencia para personas con cuenta de ahorros, por problema que pueden enfrentar

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2025-04-16 17:13:52

En Colombia, una práctica aparentemente inofensiva como prestar una cuenta de ahorros a un tercero causa graves consecuencias legales para clientes de bancos.

Grupos delincuenciales han perfeccionado una modalidad conocida como “prestacuentas”, en la que ofrecen atractivas sumas de dinero a personas, muchas veces en situación de vulnerabilidad económica, a cambio de recibir transacciones, retirar el efectivo y entregarlo a los delincuentes. 

(Lea también: ¿Banco de Bogotá o Bancolombia? Este banco cobra más por los créditos de libre inversión)

Esta actividad, que puede parecer un “favor” o una oportunidad de ingresos fáciles, está vinculada al lavado de activos y puede acarrear penas de hasta 30 años de prisión, multas millonarias e incluso la extinción de dominio, explica el diario El Tiempo.

De acuerdo con el Banco Pichincha, los delincuentes aprovechan la necesidad económica de estudiantes, migrantes, desempleados o trabajadores informales, ofreciéndoles comisiones por permitir que sus cuentas sean usadas para recibir giros, frecuentemente provenientes del exterior. 

La estrategia consiste en fraccionar grandes sumas de dinero ilícito en pequeñas transacciones para evitar sospechas, utilizando cuentas de ciudadanos comunes como puente. Sin embargo, al ser el titular de la cuenta, la persona asume la responsabilidad legal del origen y destino de esos fondos, aunque desconozca su naturaleza ilícita, agrega el rotativo.

¿Qué pasa si presto mi cuenta de ahorros?

Prestar una cuenta bancaria no exime de responsabilidad. Al abrir una cuenta, el titular acepta ser responsable de todas las transacciones, incluyendo su origen y propósito. 

Cajero automático / Getty

Si el dinero proviene de actividades como narcotráfico, contrabando o financiación del terrorismo, el titular puede ser investigado y acusado de lavado de activos, un delito grave en Colombia. 

Las penas incluyen hasta 30 años de cárcel, extinción de dominio y la prohibición de ejercer cargos públicos. “No saber” no es una defensa válida ante la justicia, ya que el titular debe justificar la procedencia de los fondos.

Los bancos, apoyados en sistemas avanzados de monitoreo, detectan estas operaciones sospechosas y las reportan a las autoridades, señala el citado medio.

Indicios como retirar dinero sin conocer al remitente, no poder explicar el propósito de la transacción, recibir pagos frecuentes de personas sin relación aparente o recolectar giros en nombre de distintos remitentes son señales de alerta. Estas acciones desencadenan investigaciones judiciales que suelen recaer sobre el titular de la cuenta, incluso si este actuó por desconocimiento o necesidad.

¿Qué son los “prestacuentas” en Colombia?

Las organizaciones criminales han refinado sus métodos para captar “prestacuentas”. Aprovechan plataformas como redes sociales o sitios web para publicar ofertas de empleo que prometen ganancias rápidas por tareas supuestamente legales. 

En otros casos, añade el periódico, el reclutamiento se lleva a cabo a través de conocidos o familiares que, sin saberlo, ya forman parte de la red. Las víctimas, atraídas por la promesa de dinero fácil, reciben instrucciones para retirar el efectivo y entregarlo a un tercero, quedándose con una pequeña comisión. Sin embargo, este favor las puede convertir en cómplices de un delito.

Persona capturada / Getty

La recomendación de las autoridades y entidades financieras es clara: nunca comparta su cuenta bancaria ni permita que terceros hagan transacciones en ella. 

Antes de aceptar cualquier oferta de dinero rápido, verifique su legitimidad y desconfíe de propuestas que parezcan demasiado buenas. 

Prestar su cuenta no solo pone en riesgo su seguridad financiera, sino que puede cambiar su vida al involucrarse en procesos judiciales de graves consecuencias.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Filtran prontuario criminal de sujeto que habría asesinado a Sara Millerey; oscuro pasado

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo