¿Se puede tener más de una cuenta bancaria sin el 4x1.000? Cambio que viene sorprenderá

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El 13 de diciembre el Gravamen a los Movimientos Financieros tendrá un gran cambio para que las personas tengan un alivio financiero.

El 4×1.000 es uno de los impuestos que se volvió permanente en el país en el año 2000, luego de que se presentara una emergencia económica en el año 1999 y aunque en principio este era temporal mientras se recuperaba la economía del país, este quedó de manera definitiva.

Sin embargo, el 13 de diciembre el Gravamen a los Movimientos Financieros tendrá un gran cambio para que las personas tengan un alivio financiero de quienes tienen más de una cuenta bancaria y suelen hacer transacciones de montos muy bajos.

(Vea también: Avisan a personas que deban más de $ 6 millones; medida los dejará peor de preocupados)

Personas podrán tener más de una cuenta con exención del 4×1.000

El artículo 65 de la Ley 227 del año 2022 destaca que desde el próximo 13 de diciembre los ciudadanos que tengan más de una cuenta bancaria podrán quedar eximidos del cobro del 4×1.000.

Esto se puede hacer siempre y cuando las transacciones totales en todas las cuentas que manejen no sobrepasen los $ 16,4 millones al mes. Esto estará estrictamente vigilado por las entidades bancarias. Además, habrá un nuevo sistema de control que se deberán implementar para que se cumpla a cabalidad con esta nueva norma.

En caso que las transacciones sean del límite menor al valor establecido, cada cuenta tendrá el beneficio. Por lo que el cobro será eliminado sin la necesidad de tener la designación de una sola cuenta como se hace en la actualidad.

¿Cómo pedirle al banco la exoneración del 4×1000 en varias cuentas?

Para quienes estén interesados en hacer este trámite, deben tener en cuenta algunas consideraciones al momento de acudir a la entidad bancaria.

Lo primero que debe hacer es solicitar la información en el banco donde tiene sus cuentas. Utilice las diversas herramientas para poder hacerlo.

Posteriormente, haga la solicitud de la exención del 4×1.000 en sus cuentas. Allí, la entidad bancaría le pedirá algunos requisitos que debe cumplir para que este beneficio tributario pueda ser aplicado.

Proceda a la entrega de los documentos que requiere el banco y radique la solicitud para que le den respuesta lo más pronto posible.

Una vez la entidad lo apruebe, hará la exoneración del 4×1.000 y de esta manera comenzará a gozar del mismo desde los próximos 30 días posteriores a la aprobación.

Es importante precisar que esto aplica a los depósitos electrónicos, cuentas de ahorro, tarjetas prepago que sean administradas por las Superintendencia Financiera.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo