Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Nov 18, 2024 - 3:12 pm
Visitar sitio

En el afán por recaudar recursos para financiar el Plan de Desarrollo, el Distrito está acudiendo a todas las medidas que tiene a la mano para llamar al orden a todos los deudores morosos de impuestos en la capital. Por esta razón, anunció que, a partir del 30 de noviembre, los expondrá en “La Picota Pública”.

Según la secretaría de Hacienda, a partir de ese día, reportará a casi 100.000 contribuyentes, con cuentas pendientes, en el Boletín de Deudores Morosos del Estado (BDME), de la Contaduría General de la Nación.

(Vea también: Salvavidas para colgados con Icetex: confirman alivio y trámite puede hacerse desde casa)

Particularmente se reportarán a quienes tengan deudas que superen los $6,5 millones y tengan una mora mayor a seis meses en impuestos como predial, vehículos, industria y comercio o delineación urbana.

La medida, no solo aplicará para quienes no han pagado, sino también para aquellos que, a pesar de haber hecho algún tipo de acuerdo de pago, lo incumplieron.

(Vea también: Advierten a endeudados en Bogotá por pago que deben hacer hasta el 30 de noviembre)

¿Cuáles son los efectos de ser reportado en el Boletín de Morosos del Estado?

El BDME es como el “Datacrédito”, pero para los que tienen deudas con el Estado y, entre los efectos se encuentra la imposibilidad de realizar contratos con el Estado y la inhabilidad para posesionarse en cargos públicos.

La secretaría viene haciendo una campaña masiva de comunicaciones, contactando a los morosos a través de cartas, correos electrónicos y mensajes de texto, con la invitación a ponerse al día, ya que, como se expuso, las consecuencias del reporte ante la Contaduría van más allá del simple hecho de quedar expuestos en la base de datos pública.

(Vea también: Explican cuándo se puede vender un inmueble que se encuentra embargado y evitar líos)

¿Cómo evito el reporte como moroso del Estado?

Para evitar el reporte, la secretaría de Hacienda invita a los morosos a pagar y, para conocer el monto exacto de su deuda y las sanciones por el incumplimiento, todos pueden verificar y cancelar a través de la página www.haciendabogota.gov.co.

Si su deuda es por impuesto de vehículos o predial, puede acceder a la sección trámites y servicios más consultados, y luego seleccionar el botón “descarga y paga 2024-anteriores” o dando clic aquí.

(Lea también: Anuncian (buena) medida para miles de conductores que están colgados con impuesto vehicular)

Para el caso del ICA y otros impuestos debe acceder a la Oficina Virtual. Por último, recuerde que las notificaciones de Hacienda se emiten desde la dirección oficial haciendabogota@aldia.shd.gov.co y “no solicita pagos a través de consignaciones, aplicaciones o billeteras digitales, ni ofrece descuentos urgentes. Se advierte a la ciudadanía sobre posibles intentos de fraude y se insta a no atender solicitudes de pago que no provengan de los canales oficiales”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.