Equipos de ciclismo de Colombia, Ecuador y México estarán en la Vuelta a Guatemala
El gobierno se comprometió a tener las vías listas para el certamen.
Con el reto de rodar sobre un 80 % de carreteras en un estado “pasable” y el resto reparándose y en revisión, fue presentada la edición 57 de la competencia que contará con 11 equipos nacionales, 7 extranjeros y 1.107 kilómetros de recorrido entre el 23 de octubre al 1 de noviembre.
Los 7 equipos internacionales que lucharán por la victoria son Ecuador Movistar Team, Costa Rica Scott Teleuno, Selección Nacional de Suiza, Holanda Global Cycling, Primero Villa de Leyva Colombia, México DYM Tlaxcala y Arenas Tlaxmex-Esparza Training de México.
Mientras que los 11 nacionales serán Decorabaños, Hino-One-LaRed, Llantera Alvarado, Intercop R.L., Asociación de Ciclismo de Quetzaltenango, Team Australian Suchitepéquez, Taller y Distribuidora Hermanos Soto-Salamá y Eurobikes-Hinos.
Esta edición, la tercera con más participantes de la historia, se correrá en 10 etapas, una más que en 2016 y su inversión total, entre patrocinios y presupuesto de la Federación Guatemalteca de Ciclismo (FGC) es de unos 250.000 dólares, indicó el presidente de la FGC, Stuard Rodríguez.
La Vuelta pasará por 10 departamentos de los 22 del país: Guatemala, Zacapa, El Progreso, Jalapa, Jutiapa, Suchitepéquez, Retalhuleu, San Marcos, Quetzaltenango y Chimaltenango.
Rodríguez agradeció al ministro de Comunicaciones, Aldo García, por su apoyo con el problema vial. “Los baches no nos van a detener, La Vuelta o va”, afirmó el dirigente.
Canción oficial de la carrera:
Videoclip oficial de la 57 edición de la #VueltaAGuatemala presentado por la @fgciclismoguate pic.twitter.com/xEaMmu6gDx
— Josué Utrilla (@joshua_u90) 13 de septiembre de 2017
EFE
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Sigue leyendo