Nación
La FM filtró la indemnización que recibió Laura Villamil por accidente en Andrés Carne de Res
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La ronda nacional comenzará este viernes 16 de abril con una contrarreloj de 7,6 kilómetros en la capital del Casanare, donde tomarán la salida 173 ciclistas.
La ronda nacional, que recuperó la categoría 2.2 de la UCI y que hace parte del Tour América, tendrá 10 fracciones que recorrerán carreteras de Casanare, Boyacá, Tolima, el Eje Cafetero y Bogotá.
El cierre está previsto para el domingo 25 de abril con un circuito en el Parque Nacional de la capital de la República, a donde arribará el pelotón después de superar jornadas míticas con la que terminarán en los altos de La Línea y El Vino.
Además, habrá una cronoescalada en Manizales con 19 kilómetros de ascenso a la Torre de Chipre, lo que vuelve a perfilar la Vuelta a Colombia como una prueba exclusiva para escaladores.
La participación internacional, obligatoria para las carreras de categoría 2.2, estará a cargo de 32 pedalistas extranjeros, entre los que se cuentan 8 ecuatorianos, 7 bolivianos, 7 panameños, 5 mexicanos, 2 hondureños, un peruano, un chileno y el español Óscar Sevilla, favorito a la corona.
Más candidatos al título y figuras que engalanarán el pelotón son Fabio Duarte, compañero de Sevilla en el Team Medellín; Darwin Atapuma, Hernán Aguirre y Óscar Quiroz, del Colombia Tierra de Atletas; Juan Pablo Suárez, del EPM; Dany Osorio, de Aguardiente Antioqueño; Dídier Chaparro, de Supergiros; José Serpa y Walter Pedraza, del Team Cartagaena; y Aristóbulo Cala, de Sundark; entre otros.
El vigente campeón es el juvenil boyacense Diego Camargo, quien después de su triunfo fue fichado por el Education First, equipo estadounidense del WorldTour.
Acá, las etapas para los 25 equipos inscritos en la competencia:
Altimetrías de la Vuelta a Colombia:
A continuación, el listado completo:
La FM filtró la indemnización que recibió Laura Villamil por accidente en Andrés Carne de Res
Padres de Valeria Afanador recibirían millonaria póliza por muerte de su hija: "Número relevante"
Hay preocupación en Bogotá, Medellín, Cali y más por lo que está pasando con las motos
"Pedimos perdón a los negros": consejo comunitario aceptó renuncia de Miguel Polo Polo
Sigue leyendo