Confirman árbitro, de poco recorrido, que le pitará al Tolima en Copa Sudamericana

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Rincón del Vinotinto es el principal medio de información deportiva de la 'Tierra Firme'. Con una trayectoria de 14 años, ha estado siempre al lado del tricampeón del fútbol profesional colombiano: Deportes Tolima, de sus gestas, pero también sus frustraciones.

Visitar sitio

Los 'Pijaos' visitarán el próximo jueves a Academia Puerto Cabello de Venezuela, en búsqueda de sus primeros tres puntos en la fase de grupos.

Se confirmó por parte de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), la designación del equipo arbitral que tendrá a su cargo el partido entre Academia Puerto Cabello y Deportes Tolima, por la fase de grupos de la Copa Conmebol Sudamericana 2023. Se trata de un silbato peruano, quien estará este jueves (7:00 p.m.) en el césped del estadio Misael Delgado de Valencia (Venezuela).

Se trata de Michael Espinoza, quien estará acompañado por sus compatriotas Stephe Atoche y Leonar Soto, en las líneas, en tanto que Joel Alarcón oficiará como cuarto juez. Por su parte, el uruguayo Leodán González y su coterráneo, Richard Trinidad, serán los encargados de manejar el VAR en este compromiso para los ‘Pijaos’: quienes quieren arrancar con pie derecho en la competición.

(Vea también: Herazo se sacó espinita con gol a Millonarios y mandó duro mensaje: “Tenía mucho por dar”)

Será el primer duelo que este juez le pite a los ‘musicales’ en su trasegar internacional, aunque a sus 35 años Espinoza ya goza de amplio recorrido. De hecho, el silbato tiene la escarapela FIFA desde 2016, aunque lo máximo que ha dirigido en las últimas dos temporadas han sido encuentros en la ‘Otra mitad de la gloria’: entre clubes como Banfield de Argentina y la U. Católica del Ecuador.

En su historial se puede ver que es un árbitro tarjetero, con llamativo registro de expulsiones en los compromisos en los que está al frente. Por ello, el plantel ‘Vinotinto y Oro’ debe estar atento a no caer en el juego fuerte, pues podría salir mal librado de esta visita a suelo venezolano; en la que la consigna es, claramente, sumar ante un rival que en el contexto sudamericano no tiene mayores antecedentes.

(Vea también: “Quería marcar y celebrárselo a ellos”: Diego Herazo, a hinchas de Millonarios)

Cabe destacar que esta es la décima presencia del club de la ‘Tierra Firme’ en el certamen, luego de las de 2006, 2010, 2012, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021. Su mejor actuación se dio en 2010, cuando justamente con su actual timonel, Hernán Torres Oliveros, llegó hasta los cuartos de final; instancia en la que fue eliminado por Independiente de Argentina, en una llave con polémicas arbitrales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Sigue leyendo