Nación
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El conjunto nortesantandereano no logró cancelar sus respectivas deudas con el Instituto Municipal de Recreación y Deporte (IMRD) y la Alcaldía de la ciudad.
De acuerdo con el fallo de la Superintendencia de Sociedades, el Cúcuta Deportivo no cumplió con los pagos pactados previamente para ponerse al día con las entidades locales, informó Caracol Radio.
“Este despacho, de conformidad con la norma mencionada, advierte que no se logró una fórmula de normalización con la totalidad de los acreedores incumplidos. Razón por la que procederá a decretar la liquidación judicial de la sociedad en cuestión”, manifestó la jueza Liliana Jaimes.
Aunque Juan Carlos Paredes, abogado del equipo rojinegro, solicitó revocar la decisión, la Superintendencia no aceptó la petición y ratificó el falló en contra de la escuadra nortesantandereana, agregó la emisora.
Paredes, citado por el espacio radial, aseguró que el conjunto ‘motilón’ se pondría al día con sus obligaciones el próximo 18 de noviembre luego de que la Dimayor le aprobará un préstamo en una asamblea extraordinaria.
La deuda actual del Cúcuta Deportivo asciende a los 1.700 millones de pesos, aproximadamente, de los cuales 545 millones pertenecen al Instituto Municipal para la Recreación y Deportes (IMRD).
Ernesto Lucena, titular de la cartera, informó el pasado 29 de octubre que el cuadro rojinegro fue notificado de la suspensión debido al incumplimiento de sus obligaciones laborales, estimadas en 163 millones de pesos.
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
SIC le cayó a conjunto residencial en Bogotá por práctica que tenían con residentes: falta es grave
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Sigue leyendo