Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El equipo ‘embajador’ busca ganar su segundo título de Superliga Colombia, pero en frente tendrá a uno de los equipos que mejor se reforzó para 2024.
Este jueves 18 de enero, a partir de las 8:00 de la noche, rodará el balón en el estadio Metropolitano de Barranquilla para conocer qué equipo toma la ventaja en la final de la Superliga BetPlay, el torneo que reúne a los dos clubes campeones de la Liga en 2024.
(Ver también: Filtran cómo será la camiseta que usará Millonarios en 2024; ya está hasta con la etiqueta)
Dicho partido, que enfrentará a Millonarios y Junior, marcará también el regreso del fútbol profesional colombiano, por lo que hay mucha emoción y expectativa con el juego y con los dos equipos en sí, ya que son de los favoritos para ser protagonistas durante esta temporada.
Ahora, hay que destacar que pese a que estos son de los clubes más tradicionales del país, se han enfrentado muy poco en finales. De hecho, la primera y única vez que han disputado una fase decisiva fue en la Copa Colombia 2022, un torneo que quedó marcado en el recuerdo del hincha porque significó el primer título de Alberto Gamero al frente del conjunto ‘embajador’.
Cabe destacar que a lo largo de la historia, Junior y Millonarios se han enfrentado 10 veces en series de eliminación directa o más conocido como el ‘mata-mata’, en los cuales el equipo de Barranquilla se ha quedado con el triunfo en cinco oportunidades y el bogotano, por su parte, otras cinco.
Sin embargo, tan solo una ha sido en final de un campeonato. Esa vez, de hecho, fue en 2022, cuando Millonarios se impuso por 2-1 en el marcador global, quedándose así con el primer título en la era de Alberto Gamero. Las otras nueve veces fueron en otras series de Liga BetPlay, Copa Colombia y hasta Copa Sudamericana.
La primera vez que jugaron una definición de eliminación directa fue en la temporada 52-53 en los octavos de final de la Copa Colombia, cuando Millonarios se impuso por 7-2 en el resultado global. Luego, en la segunda ronda de la Copa Sudamericana 2004, Junior fue el que se quedó con la clasificación después de ganar por 2-1.
De ahí en adelante se enfrentaron 8 veces más y por eso el historial está igualado con 5 triunfos para cada club, una paridad que se romperá con la final de la Superliga 2024.
(Ver también: Millonarios completó sus amistosos de pretemporada y resultados preocupan a los hinchas)
El partido de ida de esta serie será este jueves 18 de noviembre a partir de las 8:00 de la noche en el estadio Metropolitano de Barranquilla, mientras que el de vuelta se jugará el miércoles 24 de enero a la misma hora en el estadio Nemesio Camacho El Campin.
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Sigue leyendo