Mundo
Pánico por tiroteo en una peluquería que dejó tres muertos; adolescente fue capturado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Bogotá se alista para la tradicional Sube Monserrate, competencia que pone a prueba la resistencia y el espíritu de los capitalinos que subirán el cerro.
Bogotá se prepara para recibir la Sube Monserrate 2025, una de las competencias atléticas más exigentes y emblemáticas de la ciudad. Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores enfrentarán el reto de ascender por el icónico sendero que conduce a la cima del cerro, en un evento que combina esfuerzo físico, superación personal y una vista inigualable de la capital.
(Vea también: Advierten a deportistas que corren medias maratones por problemas de salud que eso trae)
La competencia, organizada por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), iniciará a las 7:00 de la mañana y contará con todas las medidas de seguridad y logística necesarias para garantizar una jornada emocionante y segura. Como medida preventiva, el sendero permanecerá cerrado al público general durante el evento.
La Sube Monserrate 2025 no es una competencia cualquiera. Con un recorrido de aproximadamente 1.5 kilómetros de ascenso, la prueba pone a prueba la resistencia física y mental de los corredores.
(Vea también: ¿Quién es el dueño de la franquicia Ironman en Colombia? Puso a sudar a miles en el país)
“Sube Monserrate 2025 es una invitación a retarnos, a entrenar el cuerpo y fortalecer el espíritu. Esta carrera nos recuerda que Bogotá es una ciudad de metas y superación, donde el deporte y la recreación son motores de transformación personal. destacó Daniel García Cañón, director del IDRD.
Cañón agregó que desde el Instituto Distrital de Recreación y Deporte se promueve una cultura saludable que busca transformar vidas, “sin límites ni barreras, con igualdad y sin discriminación”.
Los participantes contarán con cronometraje electrónico, jueces avalados por la Liga de Atletismo de Bogotá y tres puntos de hidratación a lo largo del recorrido. Al cruzar la meta, cada corredor recibirá una medalla conmemorativa como símbolo de su logro.
Para garantizar el éxito del evento, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte ha dispuesto un esquema de organización riguroso para el buen desarrollo de la prueba.
Para muchos, Monserrate es un sitio de peregrinación y turismo; para los corredores, además, es un desafío que pone a prueba su capacidad y determinación. La Sube Monserrate se ha convertido en una de las competencias más esperadas del calendario deportivo capitalino, consolidando a Bogotá como un epicentro del deporte y la recreación.
Con cada edición, esta emblemática carrera reafirma el compromiso de la capital de la República con la promoción del deporte, el bienestar y la salud.
Pánico por tiroteo en una peluquería que dejó tres muertos; adolescente fue capturado
Policía dio de baja a sicario que atacó a patrulla e hirió a uniformado en Antioquia
Detalles del impactante robo a restaurante en Bogotá que conmocionó a turistas: "Miedo"
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Aparecen impactantes fotos de policías que quedaron heridos en tiroteo en Melgar (Tolima)
'Charrito Negro' se accidentó y atropelló a varias personas: "Se enloqueció el carro"
Se le irá hondo a patrullera que le dio un bolillazo a joven en Suba (Bogotá): "Gravísimo"
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo