Organizadores de Juegos Bolivarianos de Santa Marta siguen optimistas pese a retrasos

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Hay escenarios con menos de 30% construido, pero Directora de Coldeportes y el alcalde la ciudad anfitriona, dicen que todo estará listo.

Rafael Martínez, alcalde de Santa Marta, no esconde que la construcción de los estadios, pistas y centros deportivos para las justas comenzaron tarde, según él, por la gestión de la administración anterior de Coldeportes, pero que se están haciendo todos los esfuerzos para que para que desde el 11 de noviembre se realicen “los mejores Juegos Bolivarianos de la historia”.

“Cargamos desafortunadamente con el fantasma de los Juegos Nacionales anteriores y sobre todo los sectores opositores nos han querido estigmatizar y poner un manto de duda si se realizarán los Juegos por los retrasos en los escenarios, pero doy un parte de tranquilidad”, dijo a Pulzo el mandatario de la ‘Bahía más linda de América’ durante el evento lanzamiento de las competencias en Bogotá.

El alcalde de Santa Marta agregó que junto con las obras de los escenarios se está trabajando en todo lo que es organización de la ciudad, para que se cubran todos los flancos y se atiendan de la mejor manera a los deportistas y visitantes.

El artículo continúa abajo

“Santa Marta hizo unos esfuerzos financieros importantes porque ha cubierto el 50 % de la inversión de las justas, cuando lo normal es que el gobierno nacional es que el que tome el 70 o el 80% de la inversión”, comentó Martínez.

Clara Luz Roldán, Directora de Coldeportes, añadió que si bien hay escenarios como el estadio de fútbol o el patinódromo no alcanzan ni el 25 por ciento de construido y otros como la pista de BMX que ni siquiera han comenzado con su elaboración, es optimista en que las obras se cumplan porque está la inversión y el pie de fuerza trabajando.

“En varios de los escenarios se avanzara alrededor de 40 por ciento cuando lleguen las estructuras metálicas y otros prefabricados que son de rápida instalación. También hay obras que han empezado pero que dentro del cronograma tenemos el tiempo para concretarlas”, sostuvo Roldán.

 

Finalmente, la dirigente destacó que a parte de los escenarios y la organización de los Juegos Bolivarianos, también se ha hecho una inversión importante en los deportistas, pues “el ciclo olímpico comienza con los Bolivarianos y por eso no vamos a escatimar en inversiones como hasta ahora lo hemos hecho”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Nación

Aparece video del momento exacto en que Cabal saludó (con micrófono) a viuda de Miguel Uribe

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Mundo

Hombre se lanzó de un cuarto piso, quedó con vida, pero mató a una de sus vecinas

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Sigue leyendo