Selección Colombia, sólida en importante 'ranking'; confirma la racha del último tiempo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Visitar sitioLa 'Tricolor' vuelve a la casilla 15 del escalafón Fifa en noviembre después de sus victorias a Brasil y Paraguay. ¿Cómo le fue en la historia? Acá le contamos.
Luego de que la Fifa publicara el ranking de las selecciones de noviembre y se conociera la posición de la selección Colombia en esta lista, repasamos los diferentes momentos en los que la ‘Tricolor’ ha sido protagonista a través de la historia.
La Selección Colombia quedó ubicada en el puesto quince del ranking FIFA luego de los pasados partidos por eliminatoria (donde ganó a Brasil y a Paraguay) que lo dejaron tercero en la tabla de posiciones de esta competencia. Es importante destacar que la ubicación en esta lista se calcula por puntos ganados a lo largo de la historia tras los partidos disputados entre amistosos y competencias oficiales de la máxima entidad futbolística en el mundo. Colombia pasó de tener 1626 puntos a 1651, lo que le valió para subir dos casillas con respecto al anterior listado.
(Vea también: Selección Colombia, cerca de ‘premio’ en Mundial 2026, por buena racha en Eliminatorias)
Todos los equipos adscritos participan en el listado, que tiene como líder a la campeona del mundo, seguida de Francia e Inglaterra. El top cinco es cerrado por Bélgica y Brasil. Pese a que muchos no le dan importancia a este listado, pues el fútbol no se mide de esta manera, lo cierto es que es oficial y la Fifa lo actualiza con regularidad. Otros destacados son España, Uruguay y Países Bajos.
¿Cuál ha sido la mejor posición de Colombia en un ranking FIFA?
Sin embargo, este es un puesto en el que la selección Colombia ha rondado en los últimos años, pues no ha bajado de la casilla número veinte desde el 2011. Pero no siempre ha sido así, ‘los cafeteros’ han estado entre el puesto 46 y la casilla número tres desde 1992, año en el que se comenzó a llevar registro. Precisamente, para aquel entonces, Colombia contaba en su plantilla con jugadores como Carlos Valderrama, Andrés Escobar o René Higuita. Para el año, Colombia ocupaba la posición número 35 en el ranking.
El primer top 10 de la selección, llegó luego de que Colombia ganó la Copa América en 2001, llegando a ocupar la sexta posición de este ranking. Destacan jugadores como Víctor Aristizábal, Óscar Córdoba y Mario Alberto Yepes.
Un puesto con el que la selección soñaría durante años, pues comenzó una caída en picada que llevó a la ‘amarilla’ a ocupar la posición número 46 en 2010:
Pero de aquí en adelante, la selección mejoró sus participaciones y una generación de oro (que no ganó títulos) ilusionó a los colombianos, y eso se demostró en el ranking. En su momento solo quedó por detrás de la campeona del mundial de Brasil 2014, Alemania, y Argentina, que figuró como subcampeona. De esta época, recordamos a jugadores aún activos como Radamel Falcao García, James Rodríguez, David Ospina o Juan Guillermo Cuadrado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo