FCF apretó a Lorenzo y lo advirtió para la Copa América: "Hay que cambiar la mentalidad"

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2024-03-12 10:26:57

Ramón Jesurún explicó que si bien se viene haciendo un buen proceso y que ganar no será fácil, es casi que una obligación conseguir un nuevo título.

2024 es un año muy importante para la Selección Colombia, ya que tiene varios objetivos que podrían marcar, incluso, el camino hacia el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá de 2026.

(Ver también: Nueva camiseta de Selección Colombia sí será negra; filtran uniformes para la Copa América)

De hecho, el principal objetivo para el equipo de Néstor Lorenzo es claro: ganar la Copa América 2024, ya que el conjunto nacional lleva 23 años sin conseguir un título debido a que siempre, como se dice popularmente, se le quema el pan en la puerta del horno.

Incluso, el mismo presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, advirtió al técnico y a los jugadores debido a que, tal como contó, es momento de cambiar la mentalidad para volver a ser campeones del continente.

Ramón Jesurún y el objetivo de la Copa América 2024

En diálogo con el canal ESPN, el presidente aseguró que se ha venido trabajando para cambiar esa idea ganadora para que ahora sea campeona que se refleje en títulos.

“Hace rato yo vengo diciendo que ese tema de mentalidad ganadora ya no más, ¡ya no más! Nosotros tenemos que pasar a un tema de mentalidad campeona, tenemos que pretender aspirar a ser campeones de torneos”, aseguró Jesurún.

Y sobre el campeonato que será a mitad de año, agregó: “La Copa América es un torneo en donde vamos a tener primero que todo al campeón del mundo, nada más y nada menos, luego al equipo que más campeonatos del mundo ha ganado que es Brasil, y colegas de Sudamérica que son muy fuertes y las selecciones de Concacaf, que han venido creciendo”.

Pese a eso, aseguró que aunque no se puede prometer un título, teniendo en cuenta que para eso se tienen que alinear muchos factores, lo que sí se puede es garantizar que se dará todo para dejar el nombre del país en alto.

No podemos prometer que vamos a ser campeones de la Copa América, pero que vamos a buscarla, vamos a buscarla”, concluyó.

Finalmente, sobre el tema del Mundial de 2026, Jesurún aseguró que no hay que adelantarse a los hechos y por eso es necesario primero clasificar para luego pensar en ese objetivo.

(Ver también: Selección Colombia tendrá baja clave para juegos con España y Rumania, y hay varios felices)

Cabe destacar que la Copa América será del 20 de junio al 14 de julio y Colombia hace parte del “grupo de la muerte” junto a Brasil, Paraguay y una selección de la Concacaf.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo