Quién es Sofía Patiño, la "matemática" del fútbol y la Selección Colombia Femenina

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

LA PATRIA es un medio regional de 100 años de trayectoria, con noticias de actualidad, investigación, deportes, sucesos judiciales, entretenimiento y más de Manizales y Caldas. Encuentranos en www.lapatria.com

Visitar sitio

La estudiante de grado 11 del Instituto Tecnológico jugó sus primeros partidos con Campeones Manizales, Talentos y Talentos Caldas.

Sofía nació futbolista. Jhon Adrián Patiño, su padre, recuerda que desde que empezó a caminar, buscaba balones para jugar: “Pateaba todo lo que se encontraba en el piso”.

A los 6 años pidió que la metieran a un equipo de fútbol y ese su comienzo. La estudiante de grado 11 del Instituto Tecnológico jugó sus primeros partidos con Campeones Manizales, Talentos y Talentos Caldas. Carlos ‘Caliche’ Quintero, técnico local, le ayudó en su proceso de formación, lo que le permitió pasar dos años por los seleccionados departamentales.

(Vea también: “Con la frente en alto”: Linda Caicedo se fue del Mundial con balón de plata en mano)

Luego optó por irse al fútbol risaraldense en busca de más oportunidades y de la mano de Carlos Ariel Osorio está hoy en la élite.

“En cualquier momento llega a la casa y dice que tiene que viajar por entrenamiento o competencia y tanto en la familia como en el colegio se le ayuda”, dice Adrián, su padre.

Es admiradora de Marta, la jugadora brasileña que ha ganado seis veces el The Best, de Fifa.

“También reconoce las condiciones de Linda Caicedo, su compañera de hoy”, dice su padre.

Deportivamente, más allá de la oportunidad de vestir hoy la camiseta de la selección Colombia, Sofía sueña en poder jugar el próximo año la Liga Femenina con el Deportivo Pereira. Pero a la par también quiere hacerse ingeniera para tener forma de defenderse más adelante, cuando llegue la hora del retiro. Es muy buena en las matemáticas.

Sus padres, Jhon Adrián y Dalia Gálvez, vivirán con orgullo la presencia de su hija en el Mundial, desde su hogar en el barrio Cervantes.

“Ella dio una entrevista hace un par de años y dijo que su sueño era llegar a la Selección Colombia Sub-17 y lo logró”, recuerda su padre.

(Lea también: Selección Femenina sub-17 será recibida por todo lo alto: homenaje será en Bogotá)

Selección Colombia: Sofía Patiño Gálvez

Fecha de nacimiento: 17 enero del 2006

Edad: 16 años

Ciudad: Manizales

Categoría: Sub-17

Posición: Volante mixta o de creación.

Estudios: Instituto Tecnológico.

Club: Atlético Dosquebradas (Risaralda)

Logros: Campeona de la Ponyfútbol 2019 en Bogotá; subcampeona de la Babyfútbol en Medellín 2020 (fue escogida la mejor jugadora del torneo); subcampeona del torneo de la Difútbol con la selección Risaralda en el 2021; subcampeona con la selección Colombia en el Suramericano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Sigue leyendo