Peligra presencia de figura de Selección Colombia Femenina para la final de la Copa América

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos una página dedicada al cubrimiento del fútbol colombiano e internacional. Cubrimos minuto a minuto los mejores momentos del 'deporte rey'.

Visitar sitio

La experimentada jugadora Catalina Usme es duda en el combinado nacional, tras el golpe recibido contra Argentina en las semifinales del torneo.

La Selección Colombia se encuentra motivada de cara al duelo decisivo contra Brasil en la final de la Copa América Femenina. Sin embargo, hay expectativa con la que puede ser la formación titular del equipo dirigido por el profesor Nelson Abadía; esto, debido a que Catalina Usme es duda (recibió un fuerte golpe en el compromiso ante Argentina).

Usme, la goleadora histórica, se retiró del campo con fuertes síntomas de dolor entre lágrimas. Fue trasladada a un hospital en la ciudad de Bucaramanga para ser evaluada. Allí se le realizaron los exámenes pertinentes y la buena noticia es que no hay fractura.

(Lea acá: Papás de Leicy Santos, figura en Copa América, sin casa: invierno los dejó bajo el agua)

En el entrenamiento de este miércoles estuvo ausente y realizó trabajos de recuperación en la piscina. El deseo es claro: quiere estar en uno de los partidos más importantes de su larga carrera como profesional. Según se ha podido conocer será esperada hasta último momento en donde se tomará la decisión de sí será parte del once inicial o tendrá que esperar su oportunidad desde el banco de suplentes.

Por ahora, Catalina tiene un dolor leve en su pie, pero se encuentra positiva a que este disminuya y pueda ser soportable para el duelo ante las brasileñas.

El partido definitivo será el próximo sábado a las 7:00 p. m., en la ciudad de Bucaramanga. El primer gran objetivo ya se cumplió, lograr la clasificación a la Copa Mundial de la Fifa que se disputará en Australia y Nueva Zelanda en el 2023. Además, de conseguir tiquete a los Juegos Olímpicos de París 2024.

El título es el anhelo de todo un país y de las jugadoras que salen a la cancha a defender los colores de la camiseta. El premio para el campeón del torneo será de 1.5 millones de dólares y el subcampeón se hará con la suma de 500 mil dólares. Una cifra jugosa por parte de la Conmebol que premiará la valentía y gallardía de las futbolistas que piden apoyo pata tener una liga digna.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo