Estados Unidos
Dan a conocer audio de asesino de ucraniana en EE. UU. y sujeto confiesa por qué la mató
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A través de su cuenta de Instagram, el tenista publicó varias historias agradeciéndoles a todos los aficionados por brindarle su apoyo en este difícil momento.
De igual manera, el doblista vallecaucano señaló que espera que este incidente se pueda “resolver” de la mejor manera, para seguir con su carrera y “regresar a las canchas de tenis lo más pronto posible”.
“Hoy decidí volver activarme un poco en redes. No quiero vivir achantado. Quiero seguir con mi vida. Sé que no he hecho nada malo, por eso no temo de nada”, manifestó Robert Farah.
Este martes Farah fue suspendido oficialmente por la Federación Internacional de Tenis (ITF), luego de que se conociera que se hallaron rastros de Boldenon (sustancia prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje) en su organismo. No obstante, la entidad no reveló por cuánto tiempo es esta sanción.
Cabe señalar que a través de un comunicado de prensa publicado en sus redes sociales el pasado 14 de enero, el tenista colombiano confirmó que dio positivo en un control antidoping que le realizaron el 17 de octubre de 2019.
Acá, las declaraciones del colombiano:
Dan a conocer audio de asesino de ucraniana en EE. UU. y sujeto confiesa por qué la mató
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Aclaran si hay alerta de tsunami en Colombia por sismo de gran magnitud en costa de Rusia
“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia
Sigue leyendo