Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una experta médica que ha estado junto a ellos contó detalles acerca del comportamiento y trabajo que tiene el equipo que representa al país en Tokio 2020.
Laura Rojas, fisioterapeuta del Ministerio del Deporte que hace parte de la delegación colombiana en Tokio 2020, compartió con Juan Sebastián Cabal y Robert Farah durante varios años.
La especialista contó detalles de la preparación, comportamiento y características de los tenistas que representan a Colombia en los actuales Juegos Olímpicos.
Rojas reconoció que la mejor manera para describir a los dos tenistas colombianos es hermandad y disciplina, algo con lo que convivió cuando estuvo con ellos en dos Copa Davis.
La fisioterapeuta advirtió que ambos son muy rigurosos en su cuidado deportivo, desde sus hábitos diarios hasta sus comidas y su ajuste físico para la competencia.
De hecho, la experta advirtió que es impresionante la preparación durante el calentamiento que realizan y que les permite marcar diferencia.
“En terminología más avanzada, Farah hace mucho ejercicio excéntrico para entrar a una cancha porque para él esa exigencia de ese ejercicio lo hace sentir en plenitud dentro del escenario. Eso no lo tolera cualquier deportista”, explicó Rojas.
La fisioterapeuta indicó que cualquier profesional que lo acompañe debe saber su estilo de preparación para llevarlo a punto a la cancha. En la actualidad, siguen en la lucha por el podio en Olímpicos.
La experta que compartió con los tenistas dijo que tienen personalidades diferentes pues mientras Farah es más relajado como persona, Cabal es mucho más serio y más “papá”.
Eso sí, advierte que existe un respeto mutuo dentro y fuera de la cancha, además de que se complementan mucho en el momento de la competencia para saber cómo afrontar la mejor estrategia.
El equipo de dobles de Colombia llegó a Tokio 2020 en el tercer lugar de preclasificación entre los participantes y buscan darle a Colombia su primera medalla en unos olímpicos en tenis.
(Lea también: Cómo se trabajó la mentalidad ganadora de Colombia en los Juegos Olímpicos)
Ambos tenistas participaron en las justas de Río 2016, en donde se quedaron en los cuartos de final sin opción de disputar por el sueño de la medalla. Ahora, tienen esa gran meta.
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo