[Video] 'Rigo' regresó a su tierra natal luego de recorrer 165 kilómetros desde Medellín

Deportes
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El ciclista paisa madrugó este viernes 25 de agosto en la capital antioqueña para recorrer por 10 horas en bicicleta la carretera y llegar a su amada Urrao.

Eran las 6:20 a.m. cuando arribó al ‘Café de Rigo’, ubicado en El Poblado (Medellín), su anfitrión. Pese a la fría mañana de viernes, tras el aguacero que duró toda la noche en la capital antioqueña, la calidez humana del Toro de Urrao contagió a todos los presentes.

(Le puede interesar: Confirman dorsales para todos los colombianos en Vuelta a España 2023)

Con una sonrisa de oreja a oreja hizo notar desde un inicio su emoción por volver a su tierra en bicicleta, evocando sus inicios en el pedalismo.

Luego de unos breves estiramientos arrancó su trayecto a su natal Urrao, en compañía de 20 ciclistas del Team Postobón Cycling Club Go-Rigo-Go, cuyo recorrido comprendía 165 kilómetros y 3.200 metros de desnivel.

Después de tomar la Autopista Sur para coger la vía hacía el Suroeste, varios antioqueños que se encontraron a Rigo enloquecieron con su sorpresiva presencia.

“Feliz de hacer esta rodada que es muy especial. Hace muchos años no voy a Urrao en bicicleta. Y van a conocer lo bonito que es por allá; la idea es fomentar el ciclismo en Colombia, expresó Rigo en diálogo con EL COLOMBIANO.

En el recorrido hubo cuatro paradas para esperar a los corredores que se iban quedando rezagados.

(Lea también: Egan Bernal causa locura en Vuelta a España; el más aplaudido del Ineos)

Al llegar al municipio de Concordia, adultos mayores que se encontraban en el parque principal exclamaron con emoción y asombro:¡¿Ese es Rigo?! No podían creer tener un referente del pedalismo nacional tan cerca.

Minutos previos al arribo de Rigoberto, el parque principal se colmó de cientos de personas, donde destacaban los niños, emocionados por ver al referente que hace unas semanas estuvo batallando junto a los más grandes del mundo en el Tour de Francia.

“Lo que queremos es que vengan a visitar el pueblo. Llevo 20 años, me hace mucha falta todo, el Río Penderisco, subir al Peseta. Muchas gracias por ese recibimiento”, expresó el corredor de 36 años, cuando ya el reloj marcaba las 3:40 p.m.

(Vea también: “Me dejaron solo”: ‘Rigo’, desatado con sentida queja sobre el Tour de Francia)

Rigo subió a la tarima aclamado por la multitud, mientras era abrazado por el alcalde Osvaldo Sepúlveda, quien le dio una placa por sus años de trayectoria.

“Fue un recorrido muy largo, casi 10 horas, pero estábamos disfrutando, ojalá este fuera el ritmo que le imponen a uno en Europa”, apuntó Rigo entre Risas, feliz de retornar a su cuna.

A eso de las 6:20 a.m. arribó al Café de Rigo, ubicado en El Poblado, su anfitrión. Pese a la fría mañana, tras el aguacero que duró toda la noche en la capital antioqueña, la calidez humana del Toro de Urrao contagió a todos los presentes.

Con una sonrisa de oreja a oreja hizo notar desde un inicio su emoción por volver a su tierra en bicicleta, evocando sus inicios en el pedalismo.

Luego de unos breves estiramientos arrancó su trayecto a su natal Urrao, en compañía de 20 ciclistas del Team Postobón Cycling Club Go-Rigo-Go, cuyo recorrido comprendía 165 kilómetros y 3.200 metros de desnivel.

Después de tomar la Autopista Sur para coger la vía hacía el Suroeste, varios antioqueños que se encontraron a Rigo enloquecieron con su sorpresiva presencia.

En el recorrido hubo cuatro paradas para esperar a los corredores que se iban quedando rezagados.

Al llegar al municipio de Concordia, adultos mayores que se encontraban en el parque principal exclamaron con emoción y asombro:¡¿Ese es Rigo?! No podían creer tener un referente del pedalismo nacional tan cerca.

Minutos previos al arribo de Rigoberto, el parque principal se colmó de cientos de personas, donde destacaban los niños, emocionados por ver al referente que hace unas semanas estuvo batallando junto a los más grandes del mundo en el Tour de Francia.

Rigo subió a la tarima aclamado por la multitud, mientras era abrazado por el alcalde Osvaldo Sepúlveda, quien le dio una placa por sus años de trayectoria.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Sigue leyendo