A herederos de Nemesio Camacho no les pusieron cuidado y remodelación de El Campín seguirá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl proyecto para remodelar el estadio de Bogotá estaba en discusión por los familiares del dueño de los predios por el uso del terreno.
Pese a que el proyecto, anunciado en diciembre de 2023 por la exalcaldesa de Bogotá Claudia López, junto al IDRD, busca expandir la capacidad del recinto deportivo a 45.000 sillas y estar avalado por la FIFA para partidos de fútbol, también busca potenciar el comercio.
Ante esto, el pasado jueves Caracol Radio dio a conocer que hubo una acción popular que podría frenar las obras de ampliación de capacidad del estadio, espacios para restaurantes, para la Filarmónica de Bogotá, complejo empresarial y hotel.
(Vea también: Confirman fechas y horarios del Mundial Femenino Sub-20; la final se jugará en Bogotá)
La acción popular estuvo conformada por los herederos de Nemesio Camacho, empresario y político, habitantes de Galerías e integrantes de un club de tenis que ya fue desalojado, sin embargo, tras exponer sus preocupaciones, el Distrito la desestimó.
De acuerdo con el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) el desarrollo del proyecto no altera la destinación establecida en la escritura pública de donación de la familia Camacho, donantes de los predios en donde está El Campín.
“Se incluirá la construcción de un nuevo estadio y espacios deportivos, recreativos y culturales dentro del mismo predio, potenciando los servicios ofrecidos y entregando a la ciudad un complejo multipropósito” indicó el Distrito.
¿Entonces qué pasará con las obras de El Campín?
Teniendo en cuenta que anteriormente se han interpuesto acciones de tutela, estas han sido falladas a favor del Distrito. Además, la acción popular “no tendrá ninguna afectación sobre el proceso y en las cuales ya fueron negadas todas las medidas cautelares solicitadas”, indicó el IDRD.
(Lea también: Entrevista | El Campín podría cambiar de nombre con megaproyecto; así será su capacidad)
Es decir, con una inversión de $2,4 billones el IDRD ejecutará el proyecto por medio de una asociación público privada (APP), donde el primer paso es desmontar tribuna por tribuna para darle un nuevo aspecto al estadio e instalar un techo retráctil.
Por otro lado, El Campín contará con parqueadero subterráneo, auditorio para la Filarmónica de Bogotá, un centro comercial y un hotel.
De ese modo, como había explicado Javier Suárez, subdirector técnico de Parques del IDRD a Valora Analitik, el espacio tendrá mayor circulación, pues el propósito del proyecto es que la gente vaya a la zona ya que actualmente es deprimida.
Eso sí, mientras cada tribuna es desmontada y renovada, las otras funcionarán, para que los eventos del fútbol no se detengan y los hinchas puedan seguir asistiendo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Viajes y turismo
Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos
Sigue leyendo