El duro recuerdo de Andrés Escobar que desempolvó Registraduría, a 30 años de su asesinato

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Actualizado: 2024-07-02 18:22:02

La entidad conmemoró la fecha del asesinato del exfutbolista compartiendo la foto de la cédula que portaba el antioqueño, expedida en Envigado.

Este martes 2 de julio se cumplen 30 años de la muerte de Andrés Escobar, el recordado futbolista que también era conocido como el ‘caballero del fútbol’. Su trágico asesinato en Medellín, en 1994, conmocionó al mundo del deporte y marcó un punto negro en la historia del país.

(Vea también: “No fue solo el autogol”: Óscar Córdoba habla del asesinato de Andrés Escobar y amenazas)

Por tal motivo, la muerte del antioqueño es recordada cada año como un episodio muy triste en el deporte colombiano, al punto de que diferentes referentes del fútbol se pronuncian y envían un mensaje al respecto.

La Registraduría Nacional no se quedó atrás y recordó al exjugador de Nacional y la Selección Colombia con una foto nunca antes vista: la de su cédula de ciudadanía.

“En su memoria, compartimos su antigua cédula como un homenaje a su legado y su amor por Colombia”, escribió la entidad en su publicación.

¿Cuándo mataron a Andrés Escobar y qué rodeó su muerte?

El antioqueño fue asesinado el 2 de julio de 1994 en Medellín, Colombia, cuando tenía 27 años. Todo ocurrió durante el Mundial de 1994 en Estados Unidos, en el que Escobar metió un autogol en el partido contra la selección norteamericana.

Días posteriores al partido, Andrés Escobar recibió amenazas de muerte por parte de apostadores que habían perdido grandes sumas de dinero debido a su autogol. Ese 2 de julio, Escobar se encontraba en la discoteca El Indio, en Medellín, cuando fue abordado por un sicario que le propinó seis disparos.

Otras teorías apuntan a que el asesinato pudo estar relacionado con deudas de juego o con rencillas personales.

A pesar de su trágica muerte, Andrés Escobar sigue siendo recordado como uno de los mejores defensores centrales de la historia del fútbol colombiano.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo