¿Se acabarán los policías en los estadios del FPC? Ramón Jesurún explicó lo que pasará
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Lo más destacado del mundo informativo y en diferentes ámbitos. Presentamos contenidos relevantes en el mundo digital, que acaparan la atención de miles de usuarios en diferentes plataformas.
Visitar sitioEl presidente de la Federación Colombiana de Fútbol aclaró si no habrá más policías en los estadios de Colombia. Seguridad privada se haría cargo.
La violencia en los estadios de Colombia se ha intensificado en los últimos años. Por ello, muchos aficionados han decidido abstenerse de ir a apoyar a sus equipos en pro de mantener su bienestar. Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, se refirió a este tema en dialogo con Semana.
El dirigente, que tomó una drástica decisión en una reunión, días atrás, fue tajante y advirtió sobre los cambios que se podrían dar en función de mejorar la seguridad en los estadios de Colombia. Además, aprovechó para hablar sobre el posible amaño de los partidos y las casas de apuestas.
(Vea también: “En el Metropolitano no alientan”: ‘Rafa’ Cifuentes, por palabras de Jesurún sobre Bogotá)
El Ministerio del Interior tendría en sus planes sacar a la Policía de los estadios y darle la obligación de la seguridad de los asistentes a los organizadores de los eventos, es decir, que pasaría ser privada como ocurre en los conciertos. Ante esto Jesurún, que no se sabe con seguridad por cuánto tiempo seguirá en el cargo, señaló: “La propuesta no consiste en que la policía deje de ir a los estadios, es reducir gradualmente el número de efectivos en cada uno de los partidos de acuerdo con la categoría del mismo. Pero siempre habrá policía en los estadios. La consigna siempre será la seguridad para todos”.
Sobre el posible amaño de los partidos y apuestas ilegales, caso que tiene en la mira a algunos jugadores del Unión Magdalena, el presidente de la FCF fue tajante. “Es una problemática a nivel mundial para múltiples disciplinas deportivas. Es un flagelo patrocinado por apostadores ilegales. Esto se está combatiendo a través de empresas internacionales especializadas como parte del programa de integridad de la Federación, con el acompañamiento permanente de la Fifa y la Conmebol”.
(Lea también: “Que Bogotá no pida Selección Colombia nunca; me da risa”: Jesurún, duro con El Campín)
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Fútbol
Se armó la grande con Dayro Moreno: estaba listo para ser titular y lo desconvocaron a última hora
Entretenimiento
Karina García terminó con oxígeno, luego de la contundente derrota en el 'Stream Fighters' 4
Carros
BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones
Sigue leyendo