'Cochise' Rodríguez, el primer colombiano en ganar una etapa de las tres grandes vueltas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.
Visitar sitioPor él fue que en Europa se empezó a hablar del talento de los corredores colombianos, luego de la etapa 15 del Giro de Italia de 1973.
No solo fue que un hijo del pueblo ganara una etapa en una de las tres grandes pruebas del mundo. Fue la muestra (también el impulso y la convicción) de que los corredores colombianos, formados en la precariedad, podían competir contra los mejores, y ganarles.
(Lea también: Ciclista antioqueño muerto en competencia había autorizado su donación de órganos)
‘Cochise‘ Rodríguez, primer colombiano en ganar una etapa de las tres grandes vueltas
Sucedió el 3 de junio de 1973, en una etapa entre Florencia y Forte dei Marmi, en la costa del mar de Liguria, la número 15 del Giro de Italia.
Martín Emilio Rodríguez o el contrabandista de sueños, como le decían algunos rivales por estar siempre divagando sobre lo imposible, se impuso en una jornada de 150 kilómetros, en la que se esperaba una llegada masiva. El ganador de aquel Giro fue la leyenda Eddy Merckx.
No obstante, el antioqueño se separó del grupo a falta de 2.000 metros, aceleró hasta con el corazón y pasó la meta en solitario para convertirse en el primer colombiano en obtener una victoria en una competencia de tres semanas.
(Vea también: Gaviria casi se accidenta a 70 km por hora, se salvó por milímetros; además, lo cerraron)
Ese día ‘Cochise’, que desarrolló el talento de la paciencia al cuidar contra viento y más viento a su líder Felice Gimondi durante 19 etapas, le dio validez a la identidad del ciclismo nacional, le dio valor al corredor colombiano y generó que en Europa se preguntaran por aquellos hombres que subían como pequeños tractores. Gracias a él, y a la contundencia de su talento, Colombia entró en el mapa ciclístico.
Por Martín Emilio comenzó una historia que todavía se sigue construyendo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo