De la chatarrería al Maracaná: la historia de Kevin Serna, que deslumbra con Fluminense
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl futbolista colombiano debutó con el campeón de Copa Libertadores y fue el que le puso la asistencia a Jhon Arias para la victoria clave sobre el Palmeiras.
El nombre de Kevin Serna ha comenzado a resonar en el fútbol brasileño tras su impresionante debut con el Fluminense frente al Palmeiras. Sin embargo, ¿quién es este talentoso jugador que hasta hace poco era desconocido en el ámbito del fútbol colombiano?
(Ver también: Club histórico de Europa se unió a puja por Jhon Arias; podría ser compañero de colombiano)
Kevin Serna Jaramillo nació en Colombia y desde muy joven mostró una pasión inquebrantable por el fútbol. A pesar de su talento, su camino no fue sencillo. Al cumplir la mayoría de edad, no estaba vinculado a ningún club profesional en Colombia.
Esta situación lo llevó a tomar una difícil decisión: retirarse momentáneamente del fútbol. Sin embargo, su amor por el deporte lo mantuvo activo en torneos informales, donde su destreza en el campo no pasó desapercibida.
La vida de Kevin tomó un giro inesperado cuando, animado por su familia y amigos, decidió reconsiderar su retiro y regresar al fútbol profesional. En una entrevista con DirecTV Sports, Kevin recordó ese momento crucial:
“Sí, a los 18 dije ‘bueno, no estoy en ningún club profesional, sea divisiones inferiores, reserva ni nada’ y lamentablemente di un paso al costado. Por cosas de la vida jugaba en campeonatos y me pagaban por ellos hasta que un día me dijeron que piense mi decisión (de retirarse), que lo reconsidere y te presentas a la ciudad de Cali. Con mi familia quedamos en intentarlo, me dijeron ‘qué pierdes’ y ahí me fui metiendo. Mírame ahora”.
En 2021, Kevin llegó a Perú para disputar la Liga 2 con Los Chankas, después de un breve paso por el Sportivo Luqueño de Paraguay. Tres años después, su carrera tomó un impulso significativo con Alianza Lima, donde su desempeño fue brillante. Su talento y dedicación no pasaron desapercibidos, lo que le abrió las puertas al prestigioso Fluminense de Brasil.
Durante su alejamiento temporal del fútbol, Kevin tuvo que buscar otros medios para ganarse la vida. En una charla con TV Perú Deportes, compartió cómo esos años lo formaron como persona:
“Por circunstancias de la vida me había alejado del fútbol, me estaba dedicando a otras cosas, a trabajar en otras cosas que me llenan de orgullo y que me formaron como persona. Trabajé en un restaurante, vendiendo libros, en una chatarrería, estuve trabajando así un tiempo”.
El 2024 trajo consigo un nuevo capítulo en la carrera de Kevin. A sus 26 años, el Fluminense pagó dos millones de dólares por el 70 % de su pase, firmando un contrato por tres temporadas y media. En su debut, demostró ser un hábil extremo, asistiendo a su compatriota Jhon Arias para marcar el gol que les dio la victoria 1-0 contra el Palmeiras.
Kevin no oculta sus ambiciones de seguir creciendo en el fútbol. Sueña con jugar en Europa y representar a una selección nacional en un Mundial, ya sea la peruana o la colombiana. En sus propias palabras:
“Mi sueño es seguir progresando, llegar a Europa, a una de las grandes ligas y por qué no una selección que siempre se sueña con un Mundial. Paso a paso, con los pies en la tierra y con humildad”.
(Ver también: Jhon Arias tendrá compañero de lujo: Fluminense anunció vuelta de estrella brasileña)
El éxito de Kevin no habría sido posible sin el apoyo incondicional de su familia, a quienes dedica todos sus logros:
“Mi familia ha sido un pilar fundamental, sin ellos no podría lograr lo que tengo ahora y no solo a nivel profesional, sino personal, porque gran parte de un profesional tiene que ser el ser humano. Todos mis éxitos se los dedico a ellos y espero que me sigan apoyando”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo