“A Queiroz no lo van a echar”, pero sí rodarían otras cabezas de la Selección

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2020-11-23 10:29:01

Así lo explicó Carlos Antonio Vélez, periodista que aseguró que la Federación no tiene cómo indemnizar a Carlos Queiroz, técnico de la Selección Colombia.

El comentarista dio en Antena 2 su versión sobre lo que estaría pasando con el entrenador del combinado ‘cafetero’, pues se ha venido especulando con su posible partida del cargo, pese a que aún no hay pronunciamientos oficiales sobre el asunto.

“En este momento, el técnico de la Selección Colombia es Carlos Queiroz. No lo van a echar, no ha renunciado y no sé si vaya a renunciar… En las reuniones lo han notado con ganas de irse, pero no lo ha expresado mediante un documento”, señaló inicialmente.

Y agregó: “Dicen que están arreglando, pero el único arreglo es que él renuncie, para liberarse del pago… La Federación no está arreglando nada con él”.

También dijo que como Reinaldo Rueda renovó con Chile, la dirección técnica no le ha sido ofrecida a “nadie”.

Cabezas que rodarían en la Selección Colombia

Carlos Antonio Vélez avisó que los dirigentes estarían contemplando algunas salidas de integrantes del cuerpo de colaboradores del portugués Carlos Queiroz si este permanece en su puesto.

“En lo que sí están empeñados es en cambiarle el entorno porque gran parte de lo que ha pasado se debe a lo muy mal rodeado que está por la cuota colombiana”, apuntó sin dar nombres propios, aunque al hacer referencia a “la cuota colombiana” podría estar hablando de hombres como Arturo Reyes (asistente) y Mario Alberto Yepes (director de logística), pues el resto de ‘cafeteros’ cumple funciones administrativas y de tipo médico.

Por último, el periodista expresó que la Federación Colombiana de Fútbol le pondría como condiciones al timonel “vivir en Colombia, hacer microciclos, tener un plan B, atender la liga local, comunicarse con los técnicos de los clubes, activar el proceso de menores, mejorar el idioma y no dejarse influenciar… todo lo que venía haciendo muy bien hasta que lo empezaron aconsejar mal”.

Los próximos compromisos de la Selección Colombia serán a finales de marzo, recibiendo a Brasil y visitando a Paraguay en cumplimiento de las fechas 5 y 6 de la Eliminatoria suramericana.

En audio, las palabras de Carlos Antonio Vélez (desde el minuto 3:13):

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Nación

Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Sigue leyendo