Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los fanáticos empiezan a hacer cuentas de lo que falta para asegurarse un cupo en el Mundial de 2026, por lo que evalúan las posibilidades que hay.
En medio de las apuestas de quién gana entre Colombia y Uruguay en el partido de la fecha 11 de la fase clasificatoria al Mundial, parece oportuno revisar las consecuencias de cualquier resultado.
Colombia está en el segundo lugar de la Eliminatoria con 19 puntos en la tabla de posiciones por la búsqueda a un cupo de Conmebol para el certamen internacional que se disputará en 2026. Este es el escenario frente a cualquier resultado contra Uruguay:
El seguimiento en vivo de Uruguay vs. Colombia sirve para que muchos fanáticos anden con calculadora en mano para saber qué es lo que se aproxima con el paso de las Eliminatorias.
El Mundial de Estados Unidos, México y Canadá ofrece seis plazas para Conmebol, además de que el séptimo peleará por un cupo en repechaje contra un país de otra confederación.
Cabe recordar que el evento de 2026 será el primero en el que asistan 48 equipos, el número más alto de participantes en la historia de ese certamen. Hasta ahora, estaban en 32 clasificados.
Colombia necesitaría obtener 23 puntos como mínimo, de acuerdo con el seguimiento hecho a las eliminatorias pasadas en las que esa cifra fue la que obtuvo el seleccionado al ocupar el sexto lugar.
Cabe aclarar que otros cálculos más conservadores invitan a que la cantidad sea un poco mayor para evitarse cualquier clase de sorpresas, si se tiene en cuenta que Bolivia, octavo en la tabla, tiene 12 puntos (con cuatro triunfos y dos empates superaría ese número).
Por esa razón, parece oportuno plantear que se requieran de 25 puntos para clasificar al Mundial de 2026, para lo que a Colombia le faltaría ganar al menos dos partidos o simplemente sumar 6 unidades en siete juegos restantes (luego de la derrota con Uruguay). Para nada descabellado.
Eso sí, la aspiración del seleccionado dirigido por el argentino Néstor Lorenzo es ubicarse en la posición más alta para quedar arriba en la clasificación de Fifa y tener mejores opciones en el sorteo mundialista.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo