Revelan qué frustró la llegada de James Rodríguez al Junior; no solo fue la oferta de León

Deportes
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Actualizado: 2025-01-11 15:29:52

Al parecer, el entorno del cucuteño pretendía que desde el club le ayudaran con uno de los pagos que el jugador debía que hacer obligatoriamente en Colombia.

Lo que parecía convertirse en el fichaje más importante para el fútbol colombiano este año, terminó convertido en una novela que tuvo el peor final: James Rodríguez no llegó a un acuerdo con el Junior de Barranquilla.

(Vea también: “Marca registrada”: indirectazo de Carlos A. Vélez a James Rodríguez por desplante a Junior)

Pese a que desde un principio parecía imposible, con el paso de los días la posibilidad de que el cucuteño se vistiera con la camisa del ‘Tiburón’ se hizo real. Sin embargo, este viernes Fuad Char, máximo accionista del Junior, confirmó que las negociaciones habían llegado a su fin.

“De venida para la casa he recibido un comunicado de ellos que tienen una propuesta muy superior, casi el doble de lo que nosotros. Puedo decir que esta operación se cayó”, aseguró el empresario a su llegada a Barranquilla.

¿Por qué James Rodríguez no llegó al Junior?

Para entregar más detalles sobre el negocio que estaba planteando hace el Junior, el periodista César Augusto Londoño reveló las cifras que se estaban manejando.

“Junior había ofrecido inicialmente 2 millones de dólares. James manifestó que no era el momento de regresar a Colombia, pero la cercanía y la amistad con Christian Daes, con Fuad y con la familia Char, aproximaron la negociación. Él manifestó que si podían llegar a los 3 millones de dólares que estaban ofreciendo en otro lado, podían empezar a negociar”, comentó el comunicador.

Al ver que sí podían ofrecerle los 3 millones de dólares que pedía James, Fuad Char viajó a Medellín este viernes para continuar las conversaciones. De hecho, tres empresas estaban respaldando el negocio, según contó Londoño.

“Había un patrocinio muy importante de tres empresas: Tecnoglass, BetPlay y Bavaria, que daban 1.5 millones de dólares. La negociación se frustró porque hablaron de que el León le había hecho una oferta de 3.5 millones de dólares. Ahí fue cuando Fuad Char manifestó con tristeza que el negocio se había caído”, explicó el periodista deportivo.

Pero más allá de la propuesta de León de México, hubo otro detalle que contribuyó para que las directivas del Junior se bajaran del negocio.

“La oferta del León pudo haber sido de 3.5 millones de dólares, pero además le pedían al Junior de Barranquilla pagar 700.000 dólares del impuesto al patrimonio. Ahí se terminó el negocio y las conversaciones”, detalló César Augusto.

¿Qué es el impuesto al patrimonio?

Es un tributo que deben pagar las personas naturales y jurídicas que poseen un patrimonio líquido superior a un determinado valor. Es decir, se grava la riqueza acumulada de las personas y empresas que superan un umbral establecido por ley.

El patrimonio líquido se calcula restando las deudas de una persona o empresa a sus activos. Estos activos pueden incluir:

  • Bienes inmuebles: casas, apartamentos, terrenos, etc.
  • Bienes muebles: vehículos, joyas, obras de arte, etc.
  • Depósitos bancarios: cuentas corrientes, ahorros, etc.
  • Inversiones: acciones, bonos, etc.

¿Quiénes deben pagarlo?

Están obligados a declarar y pagar este impuesto todas las personas naturales, jurídicas residentes o extranjeras que paguen renta en el país y que, al 1 de enero de cada año, posean un patrimonio líquido igual o superior al valor establecido por ley.

El valor mínimo del patrimonio líquido para estar obligado a pagar el impuesto al patrimonio varía cada año y se expresa en Unidades de Valor Tributario (UVT).

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo