Selección Colombia podría debutar en eliminatorias contra José Pékerman

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Esto debido a que la ‘Tricolor’ comienza su camino al Mundial de Catar 2022 contra Venezuela y el argentino es uno de los principales candidatos a dirigirla.

Según informan varios periodistas deportivos, entre ellos el de DirecTV Sports Fernando Petrocelli, José Néstor Pékerman fue ofrecido por su representante Pascual Lezcano a la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).

Aunque la prioridad para que dirija la ‘vinotinto’ es el venezolano César Farías, según Petrocelli, “el estado se ofreció a pagar un extranjero” y por eso se comunicaron con el exDT de la Selección Colombia.

Además, ese periodista indica que la FVF solo se ha comunicado con Farías y con Pékerman, a pesar de que les han ofrecido una amplía carpeta de entrenadores, entre ellos el colombiano Jorge Luis Pinto, para que tomen las riendas de la selección venezolana para los próximos objetivos: la Copa América 2020 y las eliminatorias a Catar 2020.

Pékerman dirigió a la Selección Colombia 2012 y 2018 y logró un 61,11 % de rendimiento en los 78 partidos en los que estuvo en el banco nacional. Ganó 41 partidos, empató 20 y perdió 17, según cifras del portal especializado Soccerway.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Sigue leyendo