Los jugadores de Nacional por los que Autuori renunció; novelón empezó en la final
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLuego de la salida del entrenador brasileño del banquillo 'verdolaga' se van conociendo más detalles de lo que fue su segundo paso por el club antioqueño.
Mientras pasan los días se conocen más detalles sobre la renuncia de Paulo Autuori a la dirección técnica de Atlético Nacional, decisión que el club comunicó el jueves.
(Le puede interesar: “Conversaciones adelantadas”: Autuori tendría nuevo trabajo, después de salir de Nacional)
Uno de esos detalles es la confirmación de que la determinación del entrenador se debió en gran parte al análisis que hizo de la temporada y tras el cual pidió que cinco jugadores no continuaran en el equipo.
Estos futbolistas eran Dorlan Pabón, Yerson Candelo, Jéfferson Duque, Jarlan Barrera y Yéiler Góez. Sin embargo, los directivos no podían salir de ellos de una sola tacada, porque son activos del club. Esa situación, que tuvo su punto más álgido en Bogotá cuando algunos le impidieron hacer unos cambios y decidieron otros, terminó por inclinar la balanza para su renuncia.
Sin embargo, cuando muchos piensan que el club verde está en crisis por las circunstancia, por el contrario, el conjunto antioqueño manda señales de tranquilidad.
(Lea también: ‘Patrón’ Bermúdez se burló de presidente de Nacional por Autuori: “Los dejó como un zapato”)
Desde afuera se pensaba que había zozobra porque este hecho se sumaba a que aún no se definía si iba a poder jugar ante Racing en el Atanasio y al anuncio de Jarlan Barrera y Yerson Candelo, que ya se despidieron de sus compañeros.
Sin embargo, en el club hay un norte claro respecto a lo que se viene y niegan que el momento que estén atravesando sea difícil. Por ahora están concentrados en el duelo de este sábado en Miami (5:30 p.m.) frente a Millonarios y no preocupados en elegir un técnico antes de los partidos con América y Racing.
También están convencidos de que el entrenador que contraten debe continuar con el proceso de los jóvenes, un requisito no negociable y que únicamente empezarán a analizar hojas de vida cuando regresen de Estados Unidos y lo harán sin afanes, demorándose el tiempo que sea necesario.
“Acá no hay crisis de nada, hay tranquilidad”, manifestaron desde el club. Además, para elegir el nuevo entrenador tienen una premisa clara: “El mundo del fútbol ha cambiado y un técnico debe adaptarse a las políticas y lineamientos del club y no los clubes a los técnicos”.
Leonel Álvarez y Reinaldo Rueda, descartados para ir a Nacional
El perfil de la persona que busca el elenco antioqueño para reemplazar a Paulo Autuori es el de alguien que sea líder, que trabaje en equipo, que empodere a la gente, que tenga manejo de grupo y le dé salida a la cantera para poder hacer patrimonio. Un técnico serio, que se adapte a las políticas y lineamientos institucionales y que construya futuro con el club ‘Verdolaga’.
Frente a los nombres que han sonado, como los de Reinaldo Rueda, Leonel Álvarez, Juan Carlos Osorio y Gustavo Alfaro, entre otros, el verde no los tiene en carpeta. En el caso de Leonel, que es al que más han pedido en redes sociales, no hay posibilidad alguna.
“Se van a hacer las cosas con calma, las políticas y proyectos de la institución siguen, los técnicos van y vienen, pero no todos encajan dentro del proyecto del club. Por eso esta elección se hará con calma”.
Así que está claro que William Amaral y Caio Mello estarán al frente del equipo el tiempo que sea necesario y que el proyecto institucional está por encima de cualquier nombre que llegue para dirigir el plantel.
Otro clásico entre Nacional y Millonarios
Nacional llegó a Miami con 16 jugadores para el amistoso ante Millonarios. En el grupo hay una cantidad de juveniles y entre ellos está Emilio Aristizábal, el hijo del máximo goleador histórico del club, Víctor Aristizábal. Emilio tiene 17 años y se desempeña en la misma posición en la que jugó su padre.
“Es una alegría inmensa preparar la temporada que se viene, con energías renovadas y todos los ánimos de ganar este partido”, manifestó el jugador antes del duelo que se disputará hoy a las 5:30 p.m. en el estadio DRV PNK y con transmisión de Star+.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo