Néstor Lorenzo no calló y mandó sentido mensaje por el conflicto de Medio Oriente
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl técnico de la Selección Colombia , en rueda de prensa, también se solidarizó con los colombianos que sufren una pesadilla en ese territorio.
Mientras en Colombia hay expectativa por el juego entre la Selección mayores de fútbol ante Uruguay por las Eliminatorias al Mundial de Norteamérica este jueves en Barranquilla (3:30 p. m.), en Medio Oriente la tensión y el terror aumentan luego del estallido, el pasado sábado, de la guerra entre Israel y Gaza tras la ofensiva de Hamás, organización política y paramilitar palestina.
El martes, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, a través de un comunicado, informó que próximamente saldrá el primer vuelo que traerá a Bogotá, a los connacionales que buscan retornar y cuyo regreso no ha sido posible hasta ahora.
(Lea también: “Ojalá que el equipo ilusione a la gente”: Néstor Lorenzo, inflado con la Selección Colombia)
De acuerdo con Cancillería, el total de colombianos atendidos hasta el momento asciende a 230 personas, y quienes esperan ser repatriados.
Este jueves, según informaron medios oficiales sirios y citados por la agencia AFP, Israel bombardeó los dos principales aeropuertos de Siria, el de la capital Damasco, y el de Alepo, siendo este el primer ataque contra este país desde que comenzó hace pocos días este conflicto y que dejó más de 1.200 muertos y cientos de heridos.
Frente a esta difícil situación social y política que se vive en Israel, el técnico de la ‘Tricolor’, el argentino Néstor Lorenzo, en rueda de prensa, también se solidarizó con los colombianos que sufren dicha pesadilla en ese territorio.
“La verdad es que no somos ajenos a las situaciones de esta catástrofe, ni lo que ha sucedido. Esperemos que las cosas no pasen a mayores, rezamos por la paz del mundo. Incluso los muchachos piden por la paz y el bien de todos. Así que esperemos que se solucione de la manera más leve posible y definitiva. No entiendo mucho de política, pero sí sé que hay gente que la está pasando muy mal”, sostuvo Lorenzo, quien además explicó por qué la Selección Colombia decidió volver a jugar a las 3:30 p. m.
Colombia abre la tercera fecha de la Eliminatoria este jueves a las 3:30 ante Uruguay, el resto de la jornada se completa con los encuentros entre Bolivia-Ecuador (6:00 p.m.), Argentina-Paraguay (6:00 p.m.), Chile-Perú (7:00 p.m.) y Brasil-Venezuela (7:30 p.m.).
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo