Millonarios y Nacional chocarán por tercera vez en una final y será la primera por Liga
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Pasión Montañera es el primer medio de comunicación digital que le da cabida, por igual, a dos pasiones históricamente contrarias: Atlético Nacional e Independiente Medellín. 'Verdolagas' y 'Poderosos' juntos en un solo espacio informativo, con el más absoluto profesionalismo.
Visitar sitioDesde 2018, cuando se vieron las caras por la Superliga, ambos clubes no se enfrentan en una máxima instancia en partidos de ida y vuelta.
Aunque será la primera vez en que Atlético Nacional y Millonarios disputen un título de Liga en partido de ida y vuelta, esta será la tercera final en torneos de la Dimayor: pues en los antecedentes ya aparecen la disputa de la Copa Colombia y una Superliga, que dejan un balance parejo entre ambos.
(Lea también: Ley seca y tres anillos de seguridad tendrá la final de ida entre Nacional y Millonarios)
El historial indica que cada equipo, hasta el momento, ganó una: el ‘verde’ se adjudicó la competición copera, en tanto que el ‘albiazul’ hizo lo propio con el otro torneo. Por lo que esta disputa, válida por la Liga BetPlay 1 2023, desequilibraría la balanza entre los equipos, al menos en este ítem.
Fue en la edición del 2013 que el entonces elenco comandado por el risaraldense Juan Carlos Osorio derrotó a los bogotanos, orientados por Hernán Torres Oliveros, en la final de la Copa. Tras el 2-2 en la ida, en la capital, el cuadro paisa definió en su casa (1-0), con gol del lateral Juan David Valencia.
Por su parte, en el inicio del 2018, Millonarios se adjudicó la Superliga, y tras el 0-0 en los primeros 90 minutos, en el ‘Coloso de la 57’, en el duelo definitivo en el Atanasio Girardot venció a su adversario por 1-2, con el recordado doblete del paraguayo Roberto Ovelar; la gran figura visitante.
Con estos antecedentes, los dos clubes llegarán a la disputa del trofeo de mitad de año. Que para los verdes sería su consagración número 18, en caso de lograrlo y la ratificación de su gran éxito en el FPC; y para los capitalinos su alegría 16, y quedar a un solo título de Nacional en el palmarés.
(Vea también: Daniel Cataño avisó a Atlético Nacional: “Vamos a luchar por esa final”)
Paisas y bogotanos no disputan una estrella desde 1996, pese a que en esa época fue de manera indirecta, cuando ambos integraron el cuadrangular final que coronó a Deportivo Cali. La misma situación se vivió en 1994, año en el que el ‘verdolaga’ le arrebató la gloria al ‘azul’.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo