Nacional y sus 32 títulos lo ponen (indiscutiblemente) como el 'Rey de copas' de Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Pasión Montañera es el primer medio de comunicación digital que le da cabida, por igual, a dos pasiones históricamente contrarias: Atlético Nacional e Independiente Medellín. 'Verdolagas' y 'Poderosos' juntos en un solo espacio informativo, con el más absoluto profesionalismo.
Visitar sitioEl cuadro antioqueño logró con sufrimiento la Superliga 2023 y engrosó su rico palmarés, con lo que sigue siendo el club más grande del país.
En una definición dramática, Atlético Nacional se coronó este jueves como nuevo supercampeón de Colombia, tras vencer al Deportivo Pereira en casa, en una final que parecía escaparse, pero que a la postre terminó enderezándose, con lo que el ‘Rey de Copas’ extendió su legado y llegó a su título 32.
El club ‘verdolaga’ recalcó por qué es el elenco más ganador del país y engrosó su palmarés con una conquista que alivió, en parte, la crisis que vive la institución en la maltrecha relación entre la directiva y la hinchada. Y le dio un nuevo aire al técnico brasileño Paulo Autuori, con su primer trofeo en Colombia.
(Vea también: “Es más de lo mismo”: Capitán y DT del Pereira mandan duro mensaje tras título de Nacional)
En su historial, esta es la tercera Superliga que gana el cuadro paisa, luego de haberse impuesto en la primera edición del torneo, en 2012, cuando superó a Junior con Juan Carlos Osorio como técnico. Y la del 2016, disputa en la que derrotó al Deportivo Cali, bajo la batuta de Reinaldo Rueda.
A este balance se suman, como todos saben, 17 títulos de Liga, con lo que es el monarca de la competición, luego de los alcanzados en 1973, 1976, 1981, 1991, 1994 y 1999, torneos anuales, y semestrales de 2005-1, 2007-1, 2007-II, 2011-1, 2013-1, 2014-1, 2015-II, 2017-1, 2013-II y 2022-1.
A su vez, en la cima de la pirámide de consagraciones brillan las dos ediciones de Copa Libertadores en la que fue campeón: la primera, en 1989, bajo la batuta del maestro Francisco ‘Pacho’ Maturana; en tanto que la segunda llegó hasta 2016, con la gestión de Rueda en el banco técnico.
Del mismo modo, es el máximo campeón de la Copa Colombia, con cinco celebraciones: En 2012, ante Deportivo Pasto; en 2013, frente a Millonarios; en 2016, contra Junior; en 2018, frente al Once Caldas; y la última de ellas, en 2021, también ante Pereira, con el técnico del rival, Alejandro Restrepo.
Estos se suman una Recopa Sudamericana (2017), cuando venció al Chapecoense de Brasil; dos Interamericanas (1990 y 1990), dos Merconorte (1998 y 2000). Un balance exitoso para un club que ya llegó a 75 años de historia, y se prepara para festejar, el 30 de abril, un año más de vida institucional.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo