Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El equipo 'verdeolaga' lo empató en la última jugada del compromiso y en los penaltis se hizo fuerte para quedarse con este título por sexta ocasión.
Nacional es un equipo grande y así lo demostró en la final de la Copa Colombia. El conjunto ‘verdeolaga’ comenzó perdiendo el partido contra Millonarios, pero nunca bajó los brazos, encerró a los visitantes en su área y al final, en la última jugada del partido, marcó el gol del empate que llevó a la serie hasta los penaltis.
(Ver también: Hinchas de Nacional echaron en cara lo de ‘Rey de copas’ a Millonarios con salida a cancha)
En el primer tiempo, aunque Nacional salió con todo el ímpetu por sofocar a Millonarios y presionarlo en su área, no pudo generar muchas acciones peligrosas de gol. De hecho, fue el conjunto ‘embajador’ el que tuvo las oportunidades más claras, ya que David Mackalister Silva anotó dos goles, pero ambos fueron anulados.
El primero fue al minuto 23, luego de que David Silva le ganó la posición a Robert Mejía con una disputa legal, pero el árbitro Carlos Betancur pitó falta y por eso anuló la acción.
Luego, tan solo cuatro minutos después, de nuevo Silva marcó gol luego de una jugada preparada de tiro libre, pero estaba en posición adelantada y por eso también fue sancionada su anotación. En esta, tanto el árbitro como el VAR sí tuvieron la razón.
Ahora, Nacional, por su parte, tuvo dos llegadas claras en los primeros 45 minutos: un remate de Dorlan Pabón que se fue desviado al poste derecho del arco muy poco, y luego un centro también de Pabón que Duque no pudo mandar al fondo de la red.
En el principio del segundo tiempo, los dos equipos salieron más precavidos y aunque Nacional fue el que tuvo la posesión del balón, la verdad es que no se hicieron mucho daño y hubo muy pocos remates a los arcos.
Al minuto 60 se destrabó el partido, ya que la defensa de Nacional dio unos pasos adelante y eso lo aprovechó Omar Bertel para tirar un pase largo que controló de gran manera Leonardo Castro, quien luego la picó por encima de Kevin Mier para anotar el 0-1 parcial.
Desde ese momento, Nacional intentó acercarse más, pero el técnico cometió un error que fue sacar a Dorlan Pabón, una decisión muy criticada por los aficionados antioqueños.
Sobre el final, Alberto Gamero se cerró atrás con el ingreso de Jorge Arias y Larry Vásquez y por eso Nacional se acercó más al arco de Álvaro Montero, al punto de que al 92 marcó el empate por medio de Felipe Aguirre, quien se convirtió en delantero para mandar el balón al fondo del arco.
En los penaltis, Jefferson Duque, Robert Mejía, Kevin Mier, Sergio Mosquera y Eric Ramírez lo cobraron de gran manera, mientras que por Millonarios Pereira, Arias, Vargas y Vásquez hicieron lo propio, pero Edgar Guerra, que cobró el cuarto penalti, fue quien falló y por eso los antioqueños consiguieron ese importante triunfo.
(Ver también: Qué pasó con Nelson Deossa, borrado de Nacional: oferta de exterior, pelea y más versiones)
Con este resultado, Atlético Nacional consiguió cupo a la fase previa de la Copa Libertadores de 2024.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo