Jesurún bajó de la nube al fútbol colombiano con ilusión de un Mundial de mayores
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl presidente de la Federación Colombiana de Fútbol entregó detalles sobre las pocas posibilidades que tiene el país para hacer un Mundial masculino de mayores.
El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, entregó detalles sobre las reales posibilidades que tiene el país para hacer un Mundial masculino de mayores. Lo dicho por Jesurún es poco alentador ya que el dirigente sostiene que la Fifa aún tiene en su recuerdo la negativa de Colombia en 1986 y que terminó realizando México.
La esperanza de realizar un Mundial en Suramérica empezó a crecer tras el título logrado por Argentina en Qatar, donde los dirigentes de esta parte del continente iniciaron el lobby para que la rectora del fútbol mundial volviera los ojos sobre estos países. Colombia tenía la ilusión de hacer parte de esos países que se presentaran como candidatos, pero según lo mencionó Jesurún la primera y principal dificultad que tiene el país es la imagen negativa que dejó en 1986.
(Vea también: “Están acabando con el fútbol”: Jesurún lanzó dura advertencia por conciertos en estadios)
Además Jesurún mencionó que económicamente el plan es bastante costoso y por eso, por ahora, el país no tiene un plan sobre el tema, de igual forma comentó que el consenso de los países de la región es buscar que el Mundial se haga en Uruguay como celebración de los 100 años del primer Mundial realizado en ese país, que se cumpliría en 2030. A la candidatura del país oriental se suman Argentina, Chile y Paraguay.
Hay que recordar que Colombia fue elegida como sede del Mundial Sub 20 femenino en 2024. Este certamen, que se realiza cada dos años, se jugará entre el 5 y el 22 de septiembre.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Mundo
Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela
Sigue leyendo