Nuevo experimento del VAR se puso a prueba en el Mundial de Clubes; todos oyen al árbitro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEn la victoria del Al-Hilal 3-2 vs. Flamengo, los asistentes al juego pudieron oír la intervención del VAR y la decisión del árbitro en una jugada del partido.
La victoria del Al Hilal 3-2 al Flamengo, este martes en la semifinal del Mundial de Clubes que se disputó en Tánger, Marruecos, generó una polémica que sigue retumbando hasta este miércoles en horas previas al segundo juego de la fase semifinal entre Real Madrid y Al-Ahly.
(Le puede interesar: Real Madrid (debilitado) enfrentará al Al Ahly por cupo a final del Mundial de Clubes)
En el cierre del primer tiempo y ya en el tiempo de reposición, el jugador argentino del Al Hilal, Luciano Vietto, cayó en el área tras un contacto con los brasileños David Luiz y Gerson, de Flamengo. Aunque en primera instancia el árbitro rumano, Istvan Kovacs, no señaló pena máxima, cuando la pelota abandonó el campo recibió el llamado del VAR.
El juez acudió a revisar la pantalla y allí cambió su decisión: sí era penal a favor de Al Hilal y mientras regresaba al campo, su micrófono se conectó con los altavoces del estadio y a través de ellos le informó al público y a los jugadores que era penal y que le mostraría la segunda tarjeta amarilla a Gerson, lo que derivó en su expulsión. En el 45+6 Al Dawsari convirtió el penalti en el segundo gol a favor del cuadro árabe.
La acción del árbitro de hablar por los altavoces llamó la atención; sin embargo, no fue la primera vez que se empleó en este torneo, pues ya se había utilizado en el duelo entre Al-Ahly y Auckland City, pero no tuvo la misma repercusión que en el juego de semifinales.
(Lea también: Se burlan con todo de Arturo Vidal por derrota de Flamengo en Mundial de Clubes)
El mecanismo que ya se utiliza en otros deportes como el fútbol americano y el baloncesto, permite que tanto el aficionado como el deportista entiendan el motivo por el que se toma una decisión. Esta es una acción adelantada por la Fifa, que por lo general aprovecha el Mundial de Clubes para probar novedades en el juzgamiento, como fue el caso del VAR, que se usó por primera vez en 2016 en el torneo en el que participó Atlético Nacional.
La explicación del árbitro podría escucharse nuevamente por los altavoces esta tarde en el juego entre Real Madrid y Al-Ahly, de darse una acción polémica que requiera la intervención del VAR.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo