El dineral que debe pagar Millonarios luego del partido con Medellín por culpa del árbitro

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2023-12-01 08:33:19

Luis Matorel, quien fue el juez del partido entre Medellín y el conjunto 'embajador', no fue muy permisivo y puso un total de 11 tarjetas amarillas.

El partido entre Independiente Medellín y Millonarios no dejó muy bien ubicado al cuadro ‘embajador’ en los cuadrangulares semifinales del fútbol colombiano, pues cayó 2-1, lo empataron en la tabla de posiciones y ahora los dos partidos restantes serán muy complicados para poder llegar a la final del torneo.

(Ver también: Andrés Llinás fue baja de última hora en Millonarios para juego ante Medellín: qué le pasó)

El primer tiempo fue uno de los peores que se le ha visto al equipo de Alberto Gamero en 2023, pues se dedicó fue al choque, nunca encontró el balón, no tuvo opciones, cometió dos penaltis y por eso se fue con tanta desventaja al final de los primeros 45 minutos. 

En el segundo el técnico samario recompuso y Millonarios fue un poco más peligroso, pues encontró el descuento por medio de un gol de Juan Carlos Pereira, pero no fue suficiente para empatar el compromiso.

Ahora, más allá de esas situaciones de juego, el árbitro del partido, Luis Matorel, fue muy criticado porque pitó muchas faltas y se dedicó fue a sacar tarjetas amarillas, pues al final terminó con un registro de 11 en total en el compromiso, de las cuales 10 fueron para Millonarios.

Cuánto tiene que pagar Millonarios por sus tarjetas amarillas

Antes de dicho duelo, Matorel tenía un promedio de 5 tarjetas amarillas por partido, pero en el juego correspondiente a la quinta fecha de los cuadrangulares siguió de largo y dobló ese número. 

De hecho, los amonestados del equipo bogotano fueron: el preparador físico Felipe Palmezano, Daniel Cataño, Juan Pablo Vargas, Daniel Ruíz, Leonardo Castro, Larry Vásquez, Stiven Vega, Álvaro Montero, Daniel Giraldo y Oscar Vanegas.

Cabe destacar que, tal como está estipulado en el reglamento de Dimayor, cada tarjeta amarilla tiene un valor de 232.000 pesos, por lo que por la cantidad de amonestaciones que recibió el cuadro ‘embajador’, este debe pagar un total de 2’320.000 pesos a la entidad futbolística al final de la fecha. 

Este es un número que no es nada habitual, ya que normalmente por partido se ponen máximo cuatro tarjetas amarillas a cada equipo y por eso es que la actuación de Matorel fue tan cuestionada.

(Ver también: Óscar Cortés gambeteó propuesta de Millonarios para Libertadores y desilusionó a hinchas)

Cuándo vuelve a jugar Millonarios

Por lo pronto, el equipo de Alberto Gamero debe recuperarse físicamente, buscar alternativas en los próximos entrenamientos y viajar a Cali para disputar la quinta jornada de los cuadrangulares que será contra América el domingo 3 de noviembre a partir de las 7:00 de la noche. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo