Nación
Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El nacionalizado colombiano fue portero de la tricolor en 1978 y también militó con Santa Fe, Millonarios, Nacional, Medellín, Pereira y Quindío; tenía 75 años.
El periodista Hernán Peláez, de Caracol Radio, fue el primero en revelar la noticia del fallecimiento de López, víctima de un cáncer que lo aquejaba desde hacía más de una década:
Luis Gerónimo López nació en Córdoba, Argentina, y empezó a jugar fútbol desde niño. A los 12 años jugó en las ligas inferiores del Club Almagro, de Buenos Aires. De allí pasó a la novena división de River Plate, en 1959.
Después de su paso por Argentinos Juniors y el español Celta de Vigo, debutó en el fútbol colombiano en 1974, cuando fichó para Independiente Santa Fe, donde jugó 112 partidos, para luego pasar al Deportes Pereira, señala su perfil en Wikipedia.
Con Millonarios debutó en 1978, con el que obtuvo el título ese año y fue el guardameta de la Selección Colombia que compitió en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Argentina 78, pero no logró clasificar.
A Luis Gerónimo López se le diagnosticó cáncer de hígado en 2008, enfermedad que pudo controlar, pero que a principios de 2020 lo volvió a aquejar, como recuerda el portal Futbolred.
“Su delicado estado de salud lo coge con más edad, con su empleo congelado, en medio de la crisis por el coronavirus y olvidado por los clubes en los que jugó e incluso por la Selección Colombia”, señaló el medio especializado en fútbol.
En el momento en que se volvió a manifestar la enfermedad, el exjugador que decidió radicarse en Colombia después de obtener la ciudadanía trabajaba en el Bogotá Tenis Club Campestre, que tuvo que congelarle el contrato laboral por motivos de la pandemia por coronavirus, aunque López recibía una pensión.
La muerte de Luis Gerónimo López se da un día después del fallecimiento de su paisano Diego Armando Maradona, que murió por un paro cardiorrespitarorio, a sus 60 años.
Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón
Confirman muerte de reconocida ‘influenciadora’ en Bogotá; tenía “huellas de asfixia”
"Estuvo fuerte": temblor en Colombia despertó a más de uno y se sintió en varias regiones
Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones
Sigue leyendo