Gobierno por fin reconoció a Acolfutpro como sindicato oficial; Dimayor está pendiente

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

El Ministerio de Trabajo certificó a la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales como organización, luego de cumplir con los lineamientos requeridos.

Mediante un oficio la coordinadora del Grupo interno de trabajo archivo sindical, del Ministerio del Trabajo, certificó a la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales, Acolfutpro (que alerto por amaños en el fútbol colombiano), como organización sindical. Según el documento, la organización cumple con los lineamientos necesarios para su certificación:

“Que, revisada la base de datos del Archivo Sindical, aparece inscrita y VIGENTE la Organización Sindical denominada: ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE FUTBOLISTAS PROFESIONALES ACOLFUTPRO de PRIMER GRADO y de GREMIO, con personería jurídica o depósito número de registro I-007 del 02 de MAYO de 2023, con domicilio en BOGOTÁ, D.C. “, anota el oficio.

(Vea también: Qué beneficios tienen los trabajadores de servicio doméstico en Colombia; ley aclara)

Según la oficina del archivo sindical la junta directiva de la organización fue registrada de la siguiente manera:

  • Fainer Torijano Cano –  miembro
  • Andrés Felipe Correa Osorio –  miembro
  • Luis Alejandro Paz Mulato  – miembro
  • Andrés Felipe Ricaurte Vélez  – miembro
  • Juan Camilo Angulo Villegas – miembro

Cabe anotar, que las certificaciones que expide el Grupo de Archivo Sindical son emitidas con base en la información que reposa en las bases de datos y que son remitidas por los Inspectores de Trabajo de las Direcciones Territoriales ante las cuales se ha realizado el depósito.

(Lea también: Jesurún dice que $ 8.000 millones que prometió Petro para la Liga Femenina no alcanzan)

El Ministerio del Trabajo iniciará el procedimiento administrativo sancionatorio a la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) por la presunta vulneración del artículo 433 del Código Sustantivo del Trabajo, en tanto han sostenido una negativa a negociar el pliego de peticiones presentado por la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro), desde hace cuatro años.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo