Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esa cartera expidió una serie de lineamientos para que las escuelas de formación deportiva, en Bogotá, puedan retomar sus actividades lo más pronto posible.
La normativa del Ministerio del Deporte va enfocada a los 3 actores principales de la formación deportiva: los entrenadores de las escuelas, los padres de familia o acudientes de los niños y jóvenes que están en las escuelas y el personal administrativo de los centros de formación deportiva, detalló el Ministerio del Deporte, en un comunicado.
Para los entrenadores, el protocolo exige que usen el tapabocas durante toda la sesión de entrenamiento, planifiquen las sesiones deportivas para que se desinfecten los espacios después de un tiempo determinado y se prohíba el ingreso de participantes que no cumplen con las medidas sanitarias.
En cuanto a los padres de familia o acudientes, la normativa de esa cartera señala que deben ser ellos quienes firmen el consentimiento expreso que dé autorización a los niños o adolescentes para que vuelvan a sus escuelas deportivas. Asimismo, deben estar pendientes de que los menores cumplan las normas como el uso del tapabocas, el lavado de manos y en lo posible el distanciamiento social.
De igual forma, el Ministerio del Deporte hace un llamado al personal administrativo de las escuelas deportivas, al que pide garantizar los implementos sanitarios para el regreso de los jóvenes deportistas (elementos como gel antibacterial, toallas desechables, agua, jabón, termómetros, entre otros).
Sobre el aforo permitido en las escuelas de formación deportiva, Carolina Bretón, directora técnica de Fomento y Desarrollo del Ministerio del Deporte, detalló que este será reducido para los participantes y sus acudientes (solo podrá ir un acudiente por menor).
“Se permite un aforo máximo de 20 usuarios por entrenamiento. Además, se debe verificar el tamaño de los escenarios, el distanciamiento y garantizar rutinas de desinfección antes, durante y después de las sesiones”, añadió Bretón, en rueda de prensa virtual.
Finamente, el Ministerio del Deporte informó que los clubes o escuelas deportivas públicas o privadas deberán completar su inscripción ante la Alcaldía de Bogotá para así recibir la autorización del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD). Este registro se puede hacer en la página web de la entidad y es totalmente gratuito.
Este fue el anuncio hecho por el Ministerio del Deporte:
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo