Millonarios vs. Junior en Superliga, ¿en riesgo por incendios?; hay advertencia en el aire

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2024-01-24 13:56:35

La definición del campeón en el certamen del fútbol colombiano en 2024 llega en medio de una complicación ambiental por los siniestros en Bogotá.

Después de que se identificó un nuevo foco de incendios forestales en Bogotá, se prendieron las alarmas por la realidad diaria que viven los ciudadanos en la capital colombiana.

Lo cierto es que se abrió una duda con respecto al partido de vuelta entre Millonarios y Junior en la definición de la Superliga, que se disputará este miércoles en el estadio El Campín.

En medio de un informe sobre los siniestros que han llevado a la emergencia, Noticias Caracol respondió qué han dicho los responsable de la seguridad sobre el asunto.

Al ser consultado, el periodista Juan Andrés Beltrán indicó que “lo que han dicho desde la administración distrital es que esto no representa ningún riesgo para este evento deportivo”.

No obstante, al evaluar la situación que ha causado cambios en el panorama, indicó que surgió una advertencia por cómo está el aire en el cielo capitalino en medio de la jornada del mencionado partido de fútbol.

“Han advertido que algunas estaciones sí representan alguna condición regular en cuanto a la calidad del aire, pero que en este momento no se han tomado medidas ni a nivel distrital ni que tengan que afectar esta final de la Superliga”, finalizó.


De hecho, Pulzo, con el respaldo de la inteligencia artificial, presenta algunas recomendaciones sobre cuáles son algunos de los cuidados que se deben tener en cuenta por ese problema.

¿Cómo cuidarse de mal aire por incendios forestales en Bogotá?

  1. Utilizar una máscara antipolvo con clasificación N95 o superior para reducir la inhalación de partículas finas.
  2. Mantenerse al tanto de los informes de calidad del aire y las alertas. Si las autoridades sugieren evacuación, seguir sus instrucciones.
  3. Limitar el ejercicio vigoroso, ya que aumenta la cantidad de aire inhalado.
  4. Buscar refugio en edificaciones cerradas para reducir la exposición al humo.
  5. Intentar mantener distancia de fuentes de humo, como incendios activos, para reducir la exposición.
  6. Beber suficiente agua para ayudar a eliminar toxinas inhaladas.
  7. No contribuir al problema quemando velas, tabaco u otros productos en áreas abiertas.

Cabe recordar que en medio de esta realidad ambiental, la seguridad es lo primero y siempre se deben seguir las indicaciones de las autoridades locales en situaciones de emergencia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Sigue leyendo