Así fue el doblete de Funes al Bucaramanga que ilusionó a los hinchas de Millonarios

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Los hechos de la actualidad son la excusa perfecta para recordar y contar la historia del fútbol. Somos un medio de comunicación enfocando en la recopilación de anécdotas, estadísticas e historias del fútbol colombiano e internacional. Recordamos e investigamos el pasado para rememorar la historia del deporte que más nos apasiona.

Visitar sitio

El equipo de Alberto Gamero recibe a los 'leopardos' por la segunda fecha de la Liga de Colombia. A propósito del juego recordamos a un gran goleador

Millonarios perdió a su goleador Wilmar Cabrera a mediados de 1984 cuando el uruguayo se marchó al Valencia de España. La idea era traer a otro extranjero y el entonces gerente del equipo, Guillermo Ruiz Bonilla, vio una nota en la Revista El Gráfico de un goleador de Gimnasia y Esgrima de Mendoza llamado Juan Gilberto Funes en la división de ascenso del fútbol argentino. El directivo viajó a la provincia de San Luis a finales de agosto y trajo al joven de 21 años que poco sabía de Colombia.

Jorge Luis Pinto era el técnico embajador y de inmediato le exigió al argentino ponerse a punto físicamente. Funes pesaba 92 kilos y el santandereano lo quería en 85. El nuevo refuerzo duró 20 días trabajando hasta que en la fecha 34 Pinto le dio la oportunidad ante el Deportivo Cali. Ese 12 de septiembre debutó Funes y Millonarios ganó 4 – 2, el puntano (gentilicio de San Luis) no marcó, aunque dejó una buena sensación.

(Vea también: Nacional no cierra las puertas y estaría negociando con un ex Millonarios)

El 16 de septiembre los capitalinos recibieron al Atlético Bucaramanga. Millonarios contaba con jugadores como: Alberto Pedro Vivalda, Alonso ‘Pocillo’ López, Miguel Prince, José Daniel Van Tuyne, Norbero ‘Huevito’ Gil, Germán Morales, Norberto Peluffo, Carlos ‘Pibe’ Valderrama, Manuel Acisclo Córdoba, Arnoldo Iguarán, entre otros. Los visitantes se fueron arriba con gol de Miguel Osvaldo González y empató Silvano Espíndola de penal.

José Joaquín Torres tuvo una mala tarde en la parte arbitral con penales inexistentes y otros que dejó de pitar. El propio Espíndola levanto un tiro libre de costado y Funes remató de cabeza para marcar su primer gol en Colombia. Igualó González de penal y Funes hizo el tercero de Millonarios luego de aprovechar una serie de rebotes en el área. Victoria azul por 3 – 2 y los aficionados soñaban con un nuevo goleador.

Las críticas llegaron cuando Funes duró 11 partidos sin marcar, pero quedó en la historia al anotar doblete contra el Junior en el octagonal, pues uno de ellos significó el gol 3.000 en la historia del club. El primer semestre de 1985 fue peor para el argentino, un solo gol. Hubo reuniones de los directivos y Funes ya tenía un pie afuera del equipo, pero el técnico Eduardo Luján Manera lo dejó. En la segunda parte del año se destapó el ‘Búfalo’ con 31 anotaciones y se ganó el cariño de los hinchas.

Este es el video del partido:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Sigue leyendo