"Me cortaron las piernas": revelan malos tratamientos del cuerpo médico de Millonarios

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2021-02-27 16:45:36

Varios exfutbolistas del club azul afirmaron que no confiaban en los procedimientos que les asignaban para recuperarse de sus respectivas lesiones.

Santiago Montoya, quien se rompió el ligamento cruzado anterior de su pierna izquierda en 2018, manifestó en Semana que en el segundo semestre del 2019 volvió a sentir un fuerte dolor en la rodilla. Asimismo, señaló que el cuerpo médico de Millonarios le recomendó terapia física, ya que una operación acabaría con su carrera.

El mediocampista creativo, no obstante, tuvo que ser nuevamente intervenido quirúrgicamente debido a una inestabilidad en su rodilla izquierda, producto de que su ligamento cruzado estaba roto en un 90 %.

“Un día me le acerqué a Jorge Luis Pinto y le dije: ‘Ayúdeme, la verdad no estoy bien a pesar de que aquí me dicen que sí’. El profe me recomendó que consultara una segunda opinión y me operé”, precisó.

Leonard Vásquez, quien sufrió en 2014 un grave accidente de tránsito cuando tenía contrato vigente, afirmó en la publicación que el club bogotano nunca le brindó un proceso de recuperación adecuado. Incluso, indicó que le ponían las citas en lugares alejados.

“En Millonarios me cortaron las piernas. Mi ilusión era recuperarme para poder volver a jugar, pero no me dejaron. No me daban uniforme, me decían que el entreno era en un lado cuando era en otro. Me conseguían citas médicas lejísimos y argumentaban que yo faltaba al trabajo”, agregó.

Los jugadores de Millonarios, de acuerdo con Fabián Vargas, preferían recuperarse en La Equidad debido a la desconfianza que le tenían al trabajo del cuerpo médico. “Dos operados quedaron con problemas”, recalcó.

Ante las últimas lesiones que se han presentado y el caso de Andrés Felipe Román, Catalina Chica –doctora del equipo azul– explicó en Semana que las críticas se pueden deber a un tema personal o de género.

“Será porque soy la única mujer médica en un equipo profesional masculino. Eso aún produce desagrado en algunas personas. Siento tranquilidad del trabajo realizado a conciencia. No entendemos por qué tanta acusación y cuestionamiento”, concluyó.

El primer jugador en cuestionar el trabajo del cuerpo médico de Millonarios fue César Carrillo, quien enfatizó que el procedimiento que el asignaron no fue el adecuado. “Perdí un año de mi carrera en esa rehabilitación”, afirmó.

Lesionados de Millonarios preferían recuperarse en Equidad

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo