Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con el objetivo de hacer una carrera que además de competitiva, fuera una experiencia para los runners, el recorrido se adentro en el centro de Cundinamarca.
Cundinamarca hizo historia este 27 de octubre con la celebración de su primera Media Maratón, un evento que reunió a cerca de 8.000 corredores de Colombia, Uruguay, Chile, Kenia y Ecuador, entre otros. Sin embargo, además del excelente desarrollo deportivo, sin duda lo que dejó en alto el nombre de esta carrera fue su recorrido, que inició en la primera maravilla de Colombia: la Catedral de Sal de Zipaquirá.
Con el objetivo de hacer una carrera que además de competitiva, fuera una experiencia para los runners, el recorrido salió del entorno urbano, adentrándose en los verdes paisajes de la geografía de la Sabana Centro. Sergio Fajardo, más conocido en las redes como Fafi runner aseguro que la salida de la Catedral fue “espectacular y épica”, algo que se replicó en los miles de asistentes quienes se preguntaron cómo podría superarse el próximo año.
El gobernador, Jorge Rey, aseguró que: “El próximo año, nos proponemos superar la experiencia de esta primera maratón. Lanzaremos una convocatoria para 15.000 atletas y buscaremos, año tras año, alternar entre climas fríos y cálidos. La próxima edición será en otro destino, de clima cálido, en el que sin duda los atletas podrán disfrutar de los majestuosos paisajes cundinamarqueses”.
Con tiempos de 01:13:26” y 01:03:35”, los kenianos Naomi Maiyo y Joseph Kiprono cruzaron primeros la línea de meta, quedándose con el podio en una jornada que destacó el espíritu deportivo y la unión de la comunidad cundinamarquesa. La Media Maratón también incluyó las modalidades de 10K y 5K.
Según datos de la Cámara de Comercio de Bogotá, 1.750 personas corrieron la categoría 5K, 2.900 la 10K y 2.350 la 21K. En esta última participaron reconocidos atletas nacionales como Carlos Patiño, David Gómez, Carolina Tabares, Gerard Giraldo, Angie Nocua y Juan Carlos Cardona. Entre las figuras internacionales más destacadas estuvieron Carlos Díaz, de Chile; María Pía Fernández, de Uruguay; Naomi Jepkosgei y Nicolás Kosegei, de Kenia.
La Media Maratón de Cundinamarca fue certificada como carrera internacional por la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics), al cumplir con los requisitos de medición oficial, normas de seguridad, organización logística, cronometraje y evaluación de infraestructura.
“La verdadera medalla es la de revitalizar la economía. Nos la vamos a poner con todos los comerciantes cuando, al finalizar esta jornada, ellos digan que gracias a estos eventos se vende más y se tiene una vitrina que promociona la cultura, el turismo, la gastronomía y la artesanía. Gracias a esta alianza podemos decir que la sacamos del estadio”, expresó el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey.
“Nos enorgullece haber logrado esta primera edición, en la que generamos sinergias para que nuestros empresarios, deportistas y nuestra gente disfruten de un país con visión empresarial y deportiva. El objetivo de estos espacios es contribuir a posicionar a Cundinamarca como un escenario de grandes eventos deportivos, que impulsen el desarrollo económico y social de la región”, expresó Ovidio Claros, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá.
El evento estuvo organizado por la Gobernación de Cundinamarca, a través de su Instituto Departamental de Deportes (Indeportes) y la Cámara de Comercio de Bogotá, en el marco de la Iniciativa Clúster del Deporte y la Recreación.
1. Naomi Maiyo (01:13:26”)
2. Carolina Tabares (01:16:21”)
3. Angie Molin4. (01:21:54”)
1. Joseph Kiprono (1:03:35”)
2. Carlos Patiño (1:03:58”)
3. Christian Salvador Vascone (1:04:30”)
1. Ana Milena Orjuela (00:46:24”)
2. Angie Nocua (00:47:12”)
3. Alexandra Aldana (00:48:54”)
1. Gerald Nicolás Giraldo (00:29:34”).
2. Nicolás Herrera (00:30:21”)
3. Carlos San Martín (00:30:23”)
1. Erika Natalia Martínez
2. Luisa Fernanda Abril
3. Isabella Suárez
1. Santiago Rodríguez Espinel
2. Camilos Aguillón
3. Didier Carrillo Almeida
1. Yeny Alexandra Rincón
2. Yuri López
3. Vivían Tatiana Moreno Carrillo
1. William Rodríguez
2. Juan Andrés Solórzano C.
3. Camilo Acosta Cifuentes
1. Olga Lucia Pachón
2. Leonor Cifuentes Delgadillo
3. María Nancy Lozano
1. Manuel Rondón
2. Sergio Reyes Lara
3. Mauricio Sánchez
1. Yolanda Fernández
2. Ana María Martínez
3. Mary Cubillos
1. Rito Antonio López
2. William Reina Garzón
3. Carlos Aguirre
1. Luz Ángela Pedraza
2. Martha Liliana Soto
3. Marisol Yepes
1. Edgar Sánchez Rocha
2. Juan Carlos Cardona
3. Guillermo Cantor
Consulte los resultados completos aquí en la aplicación oficial de la Media Maratón de Cundinamarca.
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo