El legendario Manny Pacquiao se retira del boxeo; peleará por la presidencia de Filipinas

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2021-09-29 02:07:47

La estrella filipina del boxeo, excampeón mundial en ocho distintas categorías, anunció este miércoles "la decisión más difícil" de su vida.

El pugilista y ahora senador Manny Pacquiao tiene la mira puesta en una candidatura presidencial para reemplazar al mandatario Rodrigo Duterte en las elecciones de 2022.

“Es difícil para mi aceptar que mi tiempo como boxeador ha terminado”, dijo en un video colgado en Twitter que rápidamente se volvió viral. “Hoy anuncio mi retirada”.

La estrella del ring lanzó este anuncio semanas después de perder su último combate profesional de boxeo ante el cubano Yordenis Ugas en Las Vegas.

Pacquiao, que entró en política en 2010, anunció la semana anterior sus aspiraciones presidenciales en Filipinas, país insular del sureste asiático.

En el video, Pacquiao dijo que el boxeo le había dado “la oportunidad de luchar para salir de la pobreza” y “el coraje para cambiar más vidas”:

“Nunca olvidaré lo que he hecho y logrado en mi vida. No puedo imaginar que acabo de escuchar la última campana”, expresó el filipino, considerado uno de los mejores pugilistas de la historia.

Pacquiao es un ídolo para muchos en Filipinas, tanto por la potencia de sus puños como por su ascenso de la miseria a la cumbre del boxeo mundial. Pero también tiene numerosos detractores por su apoyo a la violenta guerra de Duterte contra las drogas, y por sus opiniones homofóbicas.

En sus discursos ha prometido enfrentar la pobreza y la corrupción para atraer votantes con su historia de superación personal. Después de dos períodos como congresista y uno como senador, las ambiciones políticas de Pacquiao son realistas, aunque no tiene asegurada la victoria.

Muchos aficionados ven a Pacquiao como un ejemplo vivo de que el éxito es accesible para cualquiera que trabaje duro, sin importar su origen. Pero sus críticos apuntan que abandonó los estudios secundarios y carece de formación intelectual, además de que suele ausentarse del Senado, lo que deja dudas de su capacidad de gobernar el país de 110 millones de habitantes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo