Conozca los 11 partidos de la Copa América Femenina que se jugarán en el Centenario
La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.
Visitar sitioLa competencia se oficializará entre el 8 y el 30 de julio. Colombia, sin la vetada Yoreli Rincón, recibirá en el ‘Jardín de América’ a Chile, el 20 de julio.
Armenia y su estadio Centenario están listos para acoger la IX Copa América Femenina Colombia-2022, en la que 11 partidos se desarrollarán bajo el cielo de la ‘Ciudad Milagro’, incluido el que definirá el tercer clasificado directo a la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2023.
(Le puede interesar: Copa América Femenina: conozca las fechas y precios de boletería para los encuentros)
El juego por el tercer lugar se oficializará el 29 de julio desde las 7 p. m. Los otros 10 cotejos que se llevarán a cabo en el ‘Jardín de América’ son Uruguay vs. Venezuela y Brasil vs. Argentina, 9 de julio; Argentina vs. Perú, Uruguay vs. Brasil, 12 de julio; Argentina vs. Uruguay y Perú vs. Venezuela, 15 de julio; Perú vs. Uruguay y Venezuela vs. Brasil, 18 de julio; Colombia vs. Chile, 20 de julio; y Venezuela vs. Argentina, 21 de julio.
Sobre las luminarias
Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay y Bolivia integran el Grupo A, mientras que Brasil, Perú, Argentina, Venezuela y Uruguay conforman el B. El líder cívico Gustavo Moreno, que gestionó el certamen para la ciudad, sostuvo que, tras evaluación del estadio, Armenia estuvo a punto de perder la sede del certamen, por problemas en las luminarias del estadio, pero subrayó que logró salvar su participación por su amistad con representantes de Colfútbol y Conmebol.
No obstante, el director de Imdera, Wilson Herrera, señaló que no recibió notificación de Conmebol sobre las luces. Pero destacó que los tendidos han sido cambiados, comenzando desde el año pasado, y que el estadio está en condiciones para la competencia.
La Copa entregará 3 cupos directos y 2 repechajes para la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2023, una plaza y un repechaje para los Juegos Olímpicos de París 2024, y otros 3 cupos para los Juegos Panamericanos de 2023.
El lunar
Colombia, dirigida por Nelson Abadía, en partido de preparación perdió 3-0 ante Estados Unidos. De este equipo no hace parte la creativa Yoreli Rincón, inexplicablemente vetada de la tricolor, pese a ser una de las deportistas históricas del balompié en Colombia. La figura no es llamada desde que encabezó una lucha de las futbolistas colombianas por el respeto de sus derechos, lo que le trajo problemas con la Federación Colombiana de Fútbol.
Sobre los grupos
Grupo A: Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay y Bolivia.
Colombia enfrentó 3 veces a Paraguay, su rival en el debut, por Conmebol Copa América Femenina: todas fueron victoria para las actuales organizadoras del torneo y solo recibieron un gol.
(Vea también: “Me golpeó”: ‘Dibu’ Martínez contó la verdad de su bronca en los penales con Yerry Mina)
Colombia está invicta en sus últimos 9 partidos por fase de grupos de Conmebol Copa América Femenina (8 victorias, 1 empate). La última caída fue en 2010, cuando Brasil venció por 2-1.
Chile y Ecuador se vieron las caras 3 veces por Conmebol Copa América Femenina, con una victoria por lado y un empate. El partido más reciente fue triunfo para la roja, en 2010, por 2-1.
Chile se mantuvo invicta por primera vez en la fase de grupos de la Copa América Femenina en la edición pasada (2018), con 2 empates y 2 victorias.
Paraguay solo perdió 1 de los últimos 6 partidos jugados por Conmebol Copa América Femenina (4 victorias, 1 empate). Esa derrota fue en 2018 ante Colombia (1-5), uno de sus rivales de grupo en esta edición.
Catalina Usme, de Colombia, fue la máxima goleadora del último torneo disputado en Chile en 2018, con 9 tantos.
Grupo B: Brasil, Perú, Venezuela, Argentina y Uruguay.
Además de ser el campeón vigente, Brasil es el máximo ganador del torneo continental con 7 conquistas: solo no ganó el torneo en 2006, cuando lo obtuvo Argentina, su rival en el debut.
Argentina y Brasil se enfrentaron 10 veces por Conmebol Copa América Femenina, con 8 victorias para la canarinha y 2 para la albiceleste. Sin embargo, Argentina es el último y único equipo en vencer a Brasil en la competición, en la fase de grupos de la edición 2014 (2-0).
Programación
Grupo A
- 8 de julio
Colombia vs Paraguay
Bolivia vs Ecuador
Estadio Pascual Guerrero- Cali
- 11 de julio
Paraguay vs Chile
Bolivia vs Colombia
Estadio Pascual Guerrero- Cali
- 14 de julio
Paraguay vs. Bolivia
Chile vs. Ecuador
Estadio Pascual Guerrero- Cali
- 17 de julio
Chile vs. Bolivia
Ecuador vs. Colombia
Estadio Pascual Guerrero- Cali
- 20 de julio
Ecuador vs. Paraguay
Estadio Pascual Guerrero- Cali
Colombia vs. Chile
Estadio Centenario- Armenia
Grupo B
- 9 de julio
Uruguay vs. Venezuela
Brasil vs. Argentina
Estadio Centenario- Armenia
- 12 de julio
Argentina vs. Perú
Uruguay vs. Brasil
Estadio Centenario- Armenia
- 15 de julio
Argentina vs. Uruguay
Perú vs .Venezuela
Estadio Centenario- Armenia
- 18 de julio
Perú vs. Uruguay
Venezuela vs. Brasil
Estadio Centenario- Armenia
- 21 de julio
Venezuela vs. Argentina
Estadio Centenario- Armenia
Brasil vs. Perú
Estadio Pascual Guerrero- Cali
Partido por quinto puesto
- 24 de julio
Tercero del grupo A vs. Tercero del grupo B
Estadio Alfonso López- Bucaramanga
Semifinales
- 25 de julio
Primero del grupo A vs. Segundo del grupo B
Estadio Alfonso López- Bucaramanga
- 26 de julio
Primero del grupo B vs. Segundo del grupo A
Estadio Alfonso López- Bucaramanga
Tercer puesto
- 29 de julio
Perdedores de la semifinal
Estadio Centenario- Armenia
Final
- 30 de julio
Ganadores de la semifinal
Estadio Alfonso López- Bucaramanga
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Conmoción por sujeto que mató a anciana de 72 años en Bogotá e hirió a puñal a otra mujer
Bogotá
Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle
Estados Unidos
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Nación
A Margarita Rosa de Francisco la pusieron a escoger entre Uribe y Duque: respuesta asombró
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo