“No era el momento”: a presidente de Dimayor no le gustó nada la protesta de jugadoras

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2022-07-11 14:48:44

El dirigente Fernando Jaramillo dio su opinión sobre la sorpresiva decisión de las jugadores de la Selección Colombia en el marco de la Copa América.

Una de las imágenes más virales de la actual Copa América Femenina 2022 se dio momentos antes de que iniciara el partido entre la Selección Colombia y su similar de Paraguay.

Mientras sonaba el himno de Colombia, las jugadoras ‘cafeteras’ levantaron sus brazos con los puños cerrados como símbolo de protesta hacia los dirigentes del fútbol colombiano por no realización de la Liga Femenina en el país.

Esto fue acompañado por un video divulgado en redes sociales, en el que varias de las jugadoras nacionales se unieron como símbolo de rechazo a la decisión.

(Vea también: Mindeporte, “decepcionado” por cancelación de liga femenina; le jaló las orejas a Dimayor)

Qué dijo Fernando Jaramillo sobre la protesta

Pese a que todo parecía indicar que el torneo finalmente no se llevaría a cabo, una luz de esperanza surgió después de la protesta con lo confirmado por el ministro del Deporte, Guillermo Herrera. Sin embargo, la manera con la que se hizo el reclamo no fue bien vista por el presidente de la Dimayor.

“Todas las jugadoras han vivido un proceso dispendioso en el fútbol femenino y el apoyo que se le ha dado. No comparto la protesta por el cómo la hicieron, el modo y el momento en que lo hicieron, pero entiendo cuál es la intención que tienen por no tener una liga en el segundo semestre”, le dijo a Blu Radio.

Asimismo, aprovechó para dar pistas sobre lo que se tiene pensado para el desarrollo del certamen.

““Hay un compromiso absoluto por parte de la dirigencia de la Dimayor de apoyar el fútbol femenino. Es uno de mis compromisos y lo he cumplido […]. Estamos trabajando en eso, hay toda la intención para una liga femenina, que tiene que ser corta porque hay Copa Libertadores en octubre y ahora Copa América, comenzaría en agosto y terminaría en octubre”, agregó.

Por último, fue claro en mencionar que todo dependerá de la voluntad de los clubes, quienes tienen la última palabra para lograr que se dispute un torneo con al menos 8 equipos.

“Hay unos que creen que es improvisación y que es una desorganización por parte de la Dimayor, pero yo no comparto eso. Entiendo los motivos económicos por los cuales no participan, pero ese es otro tema”, concluyó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo